En muchos colegios de nuestro país ya no se celebran ni el día del padre ni de la madre en pos de la diversidad y la inclusión
La polémica ha estallado en redes sociales tras las declaraciones de Bertín Osborne en las que muestra su enfado con una profesora de Jerez que habría recomendado a sus alumnos dejar de celebrar el Día del padre. Según el presentador, la mujer pide celebrar en su lugar el «día de la persona especial» y considera que «nos hemos vuelto locos».
Que venga ya el meteorito, nos extinguimos ??? https://t.co/3FXhhXwVZF
— diego martinez??? (@diego1979luna) March 16, 2023
Sin embargo, la realidad es que en muchos colegios de nuestro país ya no se celebran ni el día del padre ni de la madre en pos de la diversidad y la inclusión. La sociedad actual es cada vez más diversa y, por lo tanto, es importante que la educación refleje esa diversidad y respete las distintas estructuras familiares que existen.
Es cierto que el Día del padre es una fecha muy arraigada en nuestra cultura, pero debemos tener en cuenta que muchas familias no tienen una estructura tradicional de padre, madre e hijos. En España, hay numerosas familias monoparentales encabezadas por una mujer o un hombre, así como parejas del mismo sexo con hijos. ¿Qué celebran ellos en el Día del padre? ¿Y en el Día de la madre?
Es importante que la educación se adapte a las necesidades de la sociedad actual y fomente el respeto y la inclusión. En muchos colegios ya se celebra el «día de la familia» o el «día de la diversidad», en el que se busca visibilizar y celebrar la variedad de estructuras familiares que existen en nuestra sociedad.
Es comprensible que Bertín Osborne, como figura pública ultraderechista y defensor de la familia tradicional, pueda sentirse molesto con este tipo de cambios en la educación. Pero no podemos quedarnos anclados en el pasado y debemos avanzar hacia una sociedad más igualitaria y diversa.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.