En muchos colegios de nuestro país ya no se celebran ni el día del padre ni de la madre en pos de la diversidad y la inclusión
La polémica ha estallado en redes sociales tras las declaraciones de Bertín Osborne en las que muestra su enfado con una profesora de Jerez que habría recomendado a sus alumnos dejar de celebrar el Día del padre. Según el presentador, la mujer pide celebrar en su lugar el «día de la persona especial» y considera que «nos hemos vuelto locos».
Que venga ya el meteorito, nos extinguimos ??? https://t.co/3FXhhXwVZF
— diego martinez??? (@diego1979luna) March 16, 2023
Sin embargo, la realidad es que en muchos colegios de nuestro país ya no se celebran ni el día del padre ni de la madre en pos de la diversidad y la inclusión. La sociedad actual es cada vez más diversa y, por lo tanto, es importante que la educación refleje esa diversidad y respete las distintas estructuras familiares que existen.
Es cierto que el Día del padre es una fecha muy arraigada en nuestra cultura, pero debemos tener en cuenta que muchas familias no tienen una estructura tradicional de padre, madre e hijos. En España, hay numerosas familias monoparentales encabezadas por una mujer o un hombre, así como parejas del mismo sexo con hijos. ¿Qué celebran ellos en el Día del padre? ¿Y en el Día de la madre?
Es importante que la educación se adapte a las necesidades de la sociedad actual y fomente el respeto y la inclusión. En muchos colegios ya se celebra el «día de la familia» o el «día de la diversidad», en el que se busca visibilizar y celebrar la variedad de estructuras familiares que existen en nuestra sociedad.
Es comprensible que Bertín Osborne, como figura pública ultraderechista y defensor de la familia tradicional, pueda sentirse molesto con este tipo de cambios en la educación. Pero no podemos quedarnos anclados en el pasado y debemos avanzar hacia una sociedad más igualitaria y diversa.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.