En muchos colegios de nuestro país ya no se celebran ni el día del padre ni de la madre en pos de la diversidad y la inclusión
La polémica ha estallado en redes sociales tras las declaraciones de Bertín Osborne en las que muestra su enfado con una profesora de Jerez que habría recomendado a sus alumnos dejar de celebrar el Día del padre. Según el presentador, la mujer pide celebrar en su lugar el «día de la persona especial» y considera que «nos hemos vuelto locos».
Un facha enfadado por que se tome la iniciativa de no celebrar los días de los padres (con la madre también lo hacen) para empatizar con los niños que no tienen padre o madre.
— Manuel Cabanillas (@cabanillas_ib) March 16, 2023
Nada nuevo bajo el sol, siempre de cara. https://t.co/eXB26oUROE
Que venga ya el meteorito, nos extinguimos 😡😡😡 https://t.co/3FXhhXwVZF
— diego martinez🤍🦖🥈 (@diego1979luna) March 16, 2023
Sin embargo, la realidad es que en muchos colegios de nuestro país ya no se celebran ni el día del padre ni de la madre en pos de la diversidad y la inclusión. La sociedad actual es cada vez más diversa y, por lo tanto, es importante que la educación refleje esa diversidad y respete las distintas estructuras familiares que existen.
Es cierto que el Día del padre es una fecha muy arraigada en nuestra cultura, pero debemos tener en cuenta que muchas familias no tienen una estructura tradicional de padre, madre e hijos. En España, hay numerosas familias monoparentales encabezadas por una mujer o un hombre, así como parejas del mismo sexo con hijos. ¿Qué celebran ellos en el Día del padre? ¿Y en el Día de la madre?
Es importante que la educación se adapte a las necesidades de la sociedad actual y fomente el respeto y la inclusión. En muchos colegios ya se celebra el «día de la familia» o el «día de la diversidad», en el que se busca visibilizar y celebrar la variedad de estructuras familiares que existen en nuestra sociedad.
Es comprensible que Bertín Osborne, como figura pública ultraderechista y defensor de la familia tradicional, pueda sentirse molesto con este tipo de cambios en la educación. Pero no podemos quedarnos anclados en el pasado y debemos avanzar hacia una sociedad más igualitaria y diversa.
Relacionado
Vídeo | PP-VOX: Guerra abierta
Marina Lobo nos brinda un análisis detallado sobre el conflicto abierto entre el Partido Popular (PP) y Vox.
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.
El Gobierno no cumple su propia Ley de paridad
Cerca del 70% de los cargos designados o confirmados en los ministerios son ocupados por hombres
Vídeo | PP-VOX: Guerra abierta
Marina Lobo nos brinda un análisis detallado sobre el conflicto abierto entre el Partido Popular (PP) y Vox.
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.