¿Cómo puede una institución que ha demostrado en repetidas ocasiones que está más preocupada por encubrir a sus delincuentes que por proteger a sus fieles, pretender ser un modelo a seguir para la juventud?
La Iglesia católica en España celebra el Día del Seminario con un llamamiento a los jóvenes para que se levanten y se unan a sus filas. Con la publicación de los datos del número de seminaristas que cursan estudios en los seminarios mayores diocesanos en el curso 2022-2023, la Iglesia espera mostrar su compromiso con la formación de jóvenes que quieren dedicar sus vidas al sacerdocio. Sin embargo, si bien este llamamiento puede parecer noble a simple vista, la realidad es que la Iglesia católica ha estado plagada de escándalos de abuso sexual por parte de sacerdotes y ha encubierto estos delitos durante décadas.
Por tanto, se hace difícil para muchos creer que la Iglesia católica tenga los intereses de los jóvenes en mente. ¿Cómo puede una institución que ha demostrado en repetidas ocasiones que está más preocupada por encubrir a sus delincuentes que por proteger a sus fieles, pretender ser un modelo a seguir para la juventud?
La caída en el número de seminaristas podría estar relacionada no solo con la secularización y la falta de compromiso, sino también con la gran cantidad de denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes que han salido a la luz en los últimos años. ¿Quién querría unirse a una organización que ha estado involucrada en tales delitos y ha fallado en proteger a los más vulnerables?
Mientras la Iglesia católica sigue pidiendo a los jóvenes que se levanten y se unan a sus filas, se hace evidente que su respuesta no ha sido efectiva en el pasado. La Iglesia católica debe hacer mucho más para abordar la crisis de abuso sexual que ha plagado su institución durante décadas. Solo entonces podrá recuperar la confianza de los jóvenes y seguir adelante con su misión de formar líderes religiosos.
En última instancia, el llamado de la Iglesia católica a los jóvenes para que se unan a sus filas parece más un intento desesperado de mantenerse relevante que un verdadero compromiso con la juventud. Si la Iglesia católica quiere recuperar la confianza de la gente, debe tomar medidas significativas para abordar su crisis de abuso sexual. Hasta entonces, su llamamiento a los jóvenes será visto como un intento más de encubrir su propia corrupción.
Relacionado
Borran un mural en homenaje a las víctimas del franquismo del artista Manuel Sierra en Castronuño, Valladolid
Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas “vinculadas al partido”, de borrar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
Ecologistas en Acción denuncia a todo el Consello de la Xunta de Galicia por prevaricación
Existe un historial de acciones irregulares, incluyendo concesiones de licencias contrarias a la ley y modificaciones urbanísticas que buscaban beneficiar intereses privados en detrimento del interés público y la protección ambiental.
Grindr despide a casi la mitad de su plantilla en EE. UU. tras intentar formar un sindicato
Las y los empleados de Grindr han sido objeto de relocalizaciones forzosas como parte de la nueva política de la empresa, algunas de las cuales parecen carentes de justificación logística, generando malestar y salidas de la empresa.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.
Vídeo | Dos caminos: del emprendimiento de un hijo de millonario a la clase obrera de verdad
La reivindicación de la clase obrera es imprescindible para equilibrar la balanza y para construir una sociedad donde el valor de uno no se mida por su capacidad para emprender, sino por su voluntad para contribuir, por su solidaridad y por su resiliencia ante las adversidades.