Después de los máximos históricos en el sector eléctrico de España cabe recordar las palabras de Oskar Matute.
Oskar Matute es uno de los críticos acérrimos al oligopolio eléctrico establecido en España, después de la total privatización del sector.
Ahora hace justo dos meses, desde la tribuna del Congreso, Oskar Matute lanzaba en este sentido sus críticas hacia el PP: «Lo que plantean es: ahora que asumamos todo el déficit eléctrico que han generado sus malas praxis y que además lo hagamos mediante Presupuestos Generales del Estado. ¿Cuándo en esta Cámara va a traer alguien aquí, que no sea de la izquierda, una propuesta que plantee, por ejemplo, que las pensiones se puedan sostener con los Presupuestos Generales del Estado? Nadie lo plantea ¿no? nunca lo han traído aquí. Siempre plantean que para eso necesitan mochilas austriacas o fondos de pensiones», comenzaba.

«Es decir que las eléctricas ganando más y más cada año, sigan sin asumir ningún tipo de carga, solo que amasen beneficios. Creo que es bueno hacer un recordatorio de lo que ha pasado en el sector eléctrico en el Estado español. Y creo que es bueno también, que veamos cuales son las tasas de beneficio que en la actualidad tienen dichas empresas», añadía.
«Endesa, por cita una, 1.394 millones de beneficio neto en 2020. Ocho veces más que el año anterior. Endesa, aquella empresa que era pública y ustedes privatizaron. ¿Se acuerdan?. Empresa pública que privatizaron y que ahora está en manos de la eléctrica italiana ENEL, de la cual su mayor accionista es el propio Estado italiano. Es decir, ustedes impiden que el Estado español o los gobiernos del Estado español intervengan en lo público, pero sin embargo desde Italia…», finalizaba.
Esta no ha sido la única vez que ha cargado contra el sector, fielmente relacionado con el Partido Popular y en otra ocasión ya les daba otro repaso, porque «el estado español tiene una potencia instalada de 108GW. Según los expertos científicos, con esa potencia daría de sobra para abastecer al conjunto del sistema energético español». A esto debe sumarse que «el consumo energético desciende paulatinamente desde 2008».
Con estas dos premisas en el aire, Matute se preguntaba como con un mercado sobreabastecido y con descenso de la demanda se sigue encareciendo el recibo de la luz.
Para dar respuesta, dice Matute, «quizá deberíamos mirar a quienes operan y a quienes actúan en esta realidad, el oligopolio de las cuatro empresas: Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP», que define como «un cártel organizado», que además guarda estrechos vínculos con nombres relevantes del PP.
Related posts
SÍGUENOS
Bill Gates quiere que hagamos menos frente a la crisis climática
Cuando el capital dicta los ritmos del planeta, la tecnología se convierte en coartada.
De aquellos polvos estos lodos: el Departamento de Justicia que se rindió ante Trump
El libro “Injustice” desnuda cómo la administración Biden permitió que Trump quedara impune por corrupción y el asalto al Capitolio.
Sin límite: el negocio fósil que se acelera hacia el colapso climático
Mientras el planeta arde, las petroleras inyectan 256.000 millones de barriles nuevos en el sistema, burlándose de los acuerdos internacionales y de cualquier límite moral.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Vídeo | El imperio decadente
Estados Unidos cada vez se parece más al Imperio Romano, en sus últimos días. Mientras empleados federales hacen cola en bancos de alimentos para poder comer, Trump gasta 3,4 millones de dólares de los contribuyentes en una fiesta de Halloween inspirada en El Gran Gatsby….
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir