Después de los máximos históricos en el sector eléctrico de España cabe recordar las palabras de Oskar Matute.
Oskar Matute es uno de los críticos acérrimos al oligopolio eléctrico establecido en España, después de la total privatización del sector.
Ahora hace justo dos meses, desde la tribuna del Congreso, Oskar Matute lanzaba en este sentido sus críticas hacia el PP: «Lo que plantean es: ahora que asumamos todo el déficit eléctrico que han generado sus malas praxis y que además lo hagamos mediante Presupuestos Generales del Estado. ¿Cuándo en esta Cámara va a traer alguien aquí, que no sea de la izquierda, una propuesta que plantee, por ejemplo, que las pensiones se puedan sostener con los Presupuestos Generales del Estado? Nadie lo plantea ¿no? nunca lo han traído aquí. Siempre plantean que para eso necesitan mochilas austriacas o fondos de pensiones», comenzaba.

«Es decir que las eléctricas ganando más y más cada año, sigan sin asumir ningún tipo de carga, solo que amasen beneficios. Creo que es bueno hacer un recordatorio de lo que ha pasado en el sector eléctrico en el Estado español. Y creo que es bueno también, que veamos cuales son las tasas de beneficio que en la actualidad tienen dichas empresas», añadía.
«Endesa, por cita una, 1.394 millones de beneficio neto en 2020. Ocho veces más que el año anterior. Endesa, aquella empresa que era pública y ustedes privatizaron. ¿Se acuerdan?. Empresa pública que privatizaron y que ahora está en manos de la eléctrica italiana ENEL, de la cual su mayor accionista es el propio Estado italiano. Es decir, ustedes impiden que el Estado español o los gobiernos del Estado español intervengan en lo público, pero sin embargo desde Italia…», finalizaba.
Esta no ha sido la única vez que ha cargado contra el sector, fielmente relacionado con el Partido Popular y en otra ocasión ya les daba otro repaso, porque «el estado español tiene una potencia instalada de 108GW. Según los expertos científicos, con esa potencia daría de sobra para abastecer al conjunto del sistema energético español». A esto debe sumarse que «el consumo energético desciende paulatinamente desde 2008».
Con estas dos premisas en el aire, Matute se preguntaba como con un mercado sobreabastecido y con descenso de la demanda se sigue encareciendo el recibo de la luz.
Para dar respuesta, dice Matute, «quizá deberíamos mirar a quienes operan y a quienes actúan en esta realidad, el oligopolio de las cuatro empresas: Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP», que define como «un cártel organizado», que además guarda estrechos vínculos con nombres relevantes del PP.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.