Bruselas ha rechazado reconocer a Guaidó como presidente, lo hará solo como miembro relevante de la oposición.
La Unión Europea a partir de ahora dejará de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, lo hará solo como miembro destacado de la oposición para mantener su compromiso “con todos los actores políticos y de la sociedad civil” de la disidencia.
Josep Borrell, en un comunicado ha sido el encargado de publicar dicha decisión, donde ha evitado nombrar al opositor como presidente interino o encargado.
Sin embargo, en dicho comunicado, Borrell “lamenta profundamente la constitución de la nueva Asamblea Venezolana, surgida de unas elecciones no democráticas“.



Es por ello que Borrell ha matizado que “la UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que se esfuerzan por restablecer la democracia en Venezuela, incluidos, en particular, Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente elegidos en 2015, que fue la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral”.
Esta decisión de la UE no ha sido contemplada de forma benévola en todos los sectores y ha levantado ampollas, con especial intensidad por el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo.
“Es fundamental que la UE siga reconociendo oficialmente al presidente interino Juan Guaidó y la extensión del mandato de la Asamblea Nacional, votada democráticamente en 2015, hasta que se celebren elecciones libres y justas”, escribe por email Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo encargada de América Latina, y una de las principales líderes de Renew para El País.
“Lamento la falta de claridad por parte del Alto Representante de la Unión Europea, y pido al Señor Borrell que se pronuncie a favor de la continuidad constitucional de manera urgente”, ha añadido.
Relacionado
Lo que nadie vio venir: el día en el que Sánchez Dragó elogió a Gabriel Rufián
El polémico escritor ultraderechista ha alabado el discurso del portavoz de ERC en el Congreso, aunque no por su contenido
De la caspa al champú: las palabras de Juan José Millás que resumen a la perfección la moción de censura
Millás ha resumido las intervenciones de Ramón Tamames y Yolanda Díaz con solo dos pequeñas frases
Crónica de una moción de censura fallida
Una pantomima de mal gusto que solo ha servido para evidenciar la falta de seriedad y compromiso de algunos políticos
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.