Pilar Bonet se declara culpable de robar 2,2 millones y se conforma con dos años y medio de cárcel, alegando que todo se debió a una “adicción a las compras”.
DEL ROBO MILLONARIO A LA CONDENA SIMBÓLICA
La exconsellera del PP en Mallorca, Pilar Bonet, ha reconocido ante la Audiencia Provincial de Balears que desvió 2,2 millones de euros cuando trabajaba en la filial de handling de una aerolínea. Tras admitir los hechos, ha aceptado la pena mínima posible: dos años y medio de prisión y una multa ridícula de 1.250 euros. También deberá devolver el dinero, aunque la sombra de la suspensión de la pena ya planea sobre el caso.
Lo sorprendente no es solo la cantidad desviada, sino la coartada. Bonet aseguró padecer un “trastorno de control impulsivo”, una adicción a las compras que la habría llevado a regalar compulsivamente objetos adquiridos con fondos ajenos. Una confesión adornada con informes médicos y tratamiento en Projecte Home que, lejos de ser un argumento ético, le ha servido para conseguir atenuantes.
El resultado es un clásico de la política española: la corrupción se juzga como un problema de salud personal y no como lo que es, un saqueo político y económico de manual.
EL PP, DE NUEVO EN EL BANQUILLO
El caso Bonet no es un hecho aislado. El PP balear lleva una lista interminable de dimisiones y ceses desde 2023, mientras gobierna junto a Vox y desmonta la Oficina Anticorrupción. La corrupción se acumula en paralelo al discurso de “normalidad institucional”.
El contraste es insultante. Quien roba millones se libra con una condena mínima y el aplauso de los suyos. Quien protesta en la calle, quien ocupa una vivienda para no quedarse en la calle, quien sobrevive como puede, conoce otra vara de medir: años de cárcel efectivos.
Aceptar la pena mínima no es asumir responsabilidades, es confirmar la impunidad.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.