“Es mal momento para que la ciudadanía desconfíe más de sus instituciones”, denuncia Bosch
Según el plan de vacunación establecido por Sanidad, las primeras personas en recibir las vacunas son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario en primera línea contra la pandemia y personal sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.
Sin embargo, ya empiezan a salir a la luz cargos públicos que se han vacunado antes de lo que le corresponde, justificando que lo han hecho para no desechar las vacunas sobrantes ya que, una vez descongeladas, las vacunas deben ser puestas en un máximo de seis horas desde que se han diluido.
Newtral ha recogido en una lista quiénes son esos cargos públicos que se han saltado la cola de vacunación , su cargo, su sueldo y si han dimitido o no. Entre ellos se encuentran El consejero de Salud, Manuel Villegas, y otros altos cargos de su departamento así como decenas de funcionarios de los edificios de oficinas tanto de la Consejería como del Servicio Murciano de Salud, tal y como adelantaba La Verdad.
Manuel Villegas, había rechazado en un primer momento dimitir tras conocerse que unas 400 personas de la consejería sanitaria han recibido la primera dosis de Pfizer cuando aún no ha acabado la inmunización de los colectivos vulnerables, pero finalmente ha comparecido este miércoles junto con el presidente, Fernando López Miras, para anunciar su renuncia en el cargo.
La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero (PSOE), ha sido la última reconocer que se ha vacunada contra la COVID-19 “como paciente oncológica de alta exposición”.
El matrimonio formado por Ximo Coll, alcalde de El Verger (Alicante) y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets (Alicante) confesaron también haber recibido la vacuna contra la COVID-19 y, aunque ha abierto un expediente para decidir qué medidas disciplinarias se imponen, siguen en el cargo.
En Alicante también recibía la vacuna el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el concejal de Sanidad, Manuel Alcalá. El alcalde defiende que ejerce de médico en algunos clubes de fútbol del municipio, mientras que el concejal, Manuel Alcalá, ATS en el centro de salud de Les Foietes, señala se le ha vacunado “como al resto de personal sanitario ejerciente”.
A la lista se suman Fran López, alcalde de Rafelbunyol (Valencia); el concejal de Sanidad de Orihuela (Alicante), José Galiano; el diputado provincial de Alicante, Juan Bautista Roselló; el alcalde de Riudoms (Tarragona), Sergi Pedret; la alcaldesa de Torrecampo, Francisca Alamillo; el alcalde de Alcaracejos, José Luis Cabrera y el alcalde de El Guijo, Jesús Fernández.
Bosch, vacunas y abuso de poder
El magistrado Joaquim Bosch ha querido dar su opinión en relación a este tema y ha escrito a través de su cuenta de Twitter: “El favoritismo de cargos públicos con las vacunas se acerca a las pautas de la corrupción, como abuso de poder y aprovechamiento ilegítimo. La indignación debe llevar a controles que impidan esas prácticas. Es mal momento para que la ciudadanía desconfíe más de sus instituciones”.
Los usuarios han respondido a su tweet:
18 de enero. Únete a la movilización global: contra el fascismo, por Palestina y la justicia climática
Este es un llamado para organizar una movilización internacional a gran escala el 18 de enero de 2025, combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina.
La conspiración que nunca existió: la persecución a Ayuso es desmontada por la Justicia
Las pruebas judiciales y los testimonios fiscales desmoronan las acusaciones de persecución política esgrimidas por la presidenta de Madrid.
La Iglesia que patologiza el amor: el vergonzoso aval a terapias de conversión
La connivencia de varias diócesis con un grupo que compara la homosexualidad con el alcoholismo desvela el lado más oscuro de la institución eclesiástica.
DESOKUPA: ¿QUIÉN PROTEGE A LOS NAZ*S? | Marina se harta de Ana Rosa, Risto y el lodazal mediático
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa.