El contrato de emergencia a Vin Doré 24K se suma a la limpieza de nieve en Majadahonda por 215.135.
El Plural ha tenido acceso a otro polémico contrato con el que la empresa Vin Doré 24K se embolsó medio millón de euros por limpiar de nieve las calles de Las Rozas.



«Esta empresa, que el PSOE estudia llevar a la Fiscalía, se agenció 17,5 millones de euros del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a base de vender mascarillas y material sanitario en la pandemia de coronavirus pese a que su dedicación es la elaboración, compra y venta de uvas, vinos y alcoholes”, recuerdan desde el medio.
El contrato de Las Rozas se confirmó el 11 de marzo de 2021 por la Intervención General del Ayuntamiento madrileño, «uno de los municipios más ricos de España y en el que el PP gobierna con grandes mayorías desde 1995», explican.
En total, fueron 437.481,55 euros los que se llevó Vin Doré 24K por un “contrato de emergencias medios mecánicos eliminación nieve temporal Filomena”.
Desde el Ayuntamiento de Las Rozas han explicado a ElPlural.com que el contrato se produjo porque Vin Doré 24K ofreció “13 máquinas” al Consistorio en pleno caos por la nevada, en un momento en que “cualquiera que ofrecía ayuda, se le contrataba”.
“El dispositivo invernal aquí no está pensado para Suiza, sino para Las Rozas”, asegura un portavoz a El Plural, que pone como ejemplo otro contrato de una cuadrilla de jardineros que se ofreció para limpiar nieves “a mano en zonas como Las Matas, quitando con palas nieve a las puertas de las casas”.
«La empresa Vin Doré 24K puso en total 13 máquinas a disposición del Ayuntamiento (10 mixtas, 1 cargadora y 3 tractores), además de un todoterreno y con el combustible incluido, además de los conductores», añaden.
Sobre cómo una empresa de vinos tiene a su disposición máquinas quitanieves en el Ayuntamiento no tienen explicación: “En ese momento, no se plantea, preguntarían si todo estaba en regla a la hora de pagar los servicios”, comentan desde el Consistorio, que aclaran que la empresa “también construía bodegas” de vino “y nos hizo un servicio estupendo”.
La empresa en Majadahonda
En exclusiva el Plural ha noticiado que la empresa dedicada “a la elaboración, compra y venta de uvas, vinos y alcoholes” que recibió 17,5 millones por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en base a la venta de mascarillas y material sanitario en la pandemia del coronavirus, también fue contratada por el Partido Popular para quitar nieve en Filomena en Majadahonda.
La contratación se produjo en la localidad de por un importe de 215.135,00 euros. El objeto de la adjudicación, que tuvo lugar el 15 de enero, era la de aportar a la localidad “medios mecánicos para la eliminación de la nieve acumulada en las calzadas del municipio por la nevada”.
“¿Cómo Vin Doré 24 Kilates, dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas, disponía de máquinas quitanieves o de otros medios que permitieran afrontar la crisis generada por el temporal Filomena? ¿Qué probabilidad hay para que una empresa comercializadora de bebidas alcohólicas sea capaz de proveer de mascarillas y máquinas quitanieves en un plazo tan inmediato?”, se preguntó Ciudadanos.



Ayuso y la empresa
Cabe recordar que la empresa también amplió su objeto social a “la realización de cualquier actividad relacionada con los servicios en el ámbito del sector de distribución farmacéutica” el 31 de julio de 2020, cuando la empresa ya había recibido la adjudicación mediante tres contratos por procedimientos sin publicidad por valor de 7.744.000 euros por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en base a la venta de mascarillas y material sanitario.
«Las tres adjudicaciones se produjeron en un tiempo récord: 6 días. La primera adjudicación tuvo lugar el 10 de junio de 2020 por valor de 2.643.850 euros. La segunda y la tercera adjudicación están fechadas el 16 de junio de 2020 por valor de 2.783.000 euros y 2.317.150 euros respectivamente», destacan.
Apenas un mes después, tal y como desvela en exclusiva ElPlural.com, Vin Doré 24K se reconvirtió en empresa farmacéutica. Esta empresa ha obtenido otras 4 adjudicaciones desde entonces. La última tuvo lugar el pasado mes de diciembre por 4.450.000 euros. En total, la compañía ha facturado 17.544.653,4 euros desde el comienzo de la pandemia.
El PSOE de Madrid está sopesando poner en manos de la Fiscalía los 17,5 millones de euros facturados por la empresa Vin Doré 24K SL a través de adjudicaciones de emergencia sin publicidad de la Comunidad de Madrid.
El Plural destaca que Vin Doré 24K SL está relacionada con la derecha española a través de la figura de Diego Suárez.
Relacionado
«En hostelería se hace media jornada, 12 horas»: el «Antonio Recio» hostelero al que ha entrevistado Espejo Público
La falta de personal para trabajar en la hostelería está siendo uno de los problemas del sector, propiciado por la precariedad absoluta. Espejo público ha contactado con Manuel, exhostelero que, tras cerrar su bar, trabaja como camarero. El hombre ha destacado que «lo que ocurre es que la gente…
Falange acusa de copiar «cada dos por tres» frases de Primo de Rivera a Vox
Falange Española de las JONS ha respondido desde su cuenta de Twitter a un mensaje que había publicado Vox Gerona en el que citaba una frase de José Antonio Primo de Rivera. Alberto Tarradas, diputado del partido de Abascal en el Parlament de Cataluña, escribió un…
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.