Desde la comodidad de su retiro, González alerta sobre el supuesto deterioro de los “cimientos” del edificio constitucional español con el fantasma de los GAL asomando por su espalda.
Hablando con la seguridad que sólo puede darle su antiguo papel de dirigente (y la impunidad que ello conlleva), Felipe González, expresidente del Gobierno, se pronunció con contundencia en una entrevista reciente: “En la Constitución no caben ni la amnistía ni la autodeterminación“. Estas palabras son una respuesta directa a las demandas de los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts. Pero, ¿quién es González para erigirse como el supremo intérprete de la Constitución? Tras escuchar sus declaraciones, uno podría pensar que él, y sólo él, tiene la llave maestra de la comprensión de nuestro marco constitucional.
En un intento de llevar la política al ring, González se lanzó sin tapujos contra la reunión en Bruselas entre la vicepresidenta Yolanda Díaz y Carles Puigdemont, aludiendo sarcásticamente a la figura del prófugo: “Se le quita la inmunidad, pero se va a verlo como si fuera el rey Midas”. González parece olvidar que la diplomacia y el diálogo son esenciales en política. Y, hablando de olvidos, su memoria parece frágil cuando se refiere a episodios oscuros de su propia gestión.
El mismo González que lanza dardos contra el actual Gobierno ha confesado que le “costó” votar al PSOE en las últimas elecciones. Ahora, desde la comodidad de su retiro, alerta sobre el supuesto deterioro de los “cimientos” del edificio constitucional español. Sin embargo, su dedo acusador se detiene antes de señalarse a sí mismo. Las críticas al movimiento 15-M o a Podemos no hacen más que evidenciar un desprecio hacia las nuevas formas de hacer política y entender la sociedad. Pero, ¿qué hay de su legado?
Resulta indecente que el gran amnistiado de nuestro sistema político, Felipe González, critique la amnistía.
— Carlos Sánchez Mato🔻✳️ (@carlossmato) September 5, 2023
Me atrevo a decir que no es el único. Que le pregunten a Juan Carlos I…
Imprescindible artículo de @PabloIglesias en @ctxt_es
👇 https://t.co/UAtYq11y6X
TERRORISMO DE ESTADO
Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, no tardó en responder a las acusaciones y lecciones morales de González. Refiriéndose a él como el “gran amnistiado” del sistema político español, Iglesias recordó que González fue identificado en investigaciones periodísticas como el ‘Señor X’, en relación a los GAL, un oscuro episodio de terrorismo de Estado. “Felipe González fue el responsable de uno de los mayores crímenes que puede cometer un Estado: el terrorismo”, acusó Iglesias.
El expresidente, que se muestra tan crítico con la autodeterminación y la amnistía, parece olvidar su propia historia y la del partido que alguna vez lideró. Las palabras de Iglesias reviven el fantasma de los GAL, un grupo antiterrorista ligado al Estado que cometió asesinatos y secuestros en los años 80, en pleno gobierno de González.
La crítica de Iglesias va más allá y contrasta las acciones del expresidente con las de Puigdemont y otros líderes independentistas, quienes, independientemente de las acciones que hayan cometido, “nunca fueron terroristas”.
Es esencial recordar que el ejercicio de la política implica responsabilidad, memoria y autocrítica. Las declaraciones de González evidencian que, para algunas y algunos políticos, es más fácil señalar con el dedo a los demás que aceptar las sombras de su propio pasado. Las y los ciudadanos merecen líderes que estén dispuestos a aprender de la historia, y no sólo a utilizarla como herramienta de combate político.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
La rebelión de los obreros del motor: “No pueden comprar los coches que ellos mismos fabrican”
“los salarios de la gente no han mejorado, los salarios de los presidentes de los consejos de administración de los grandes fabricantes sí”
Opinión | Lo del consentimiento con Almeida lo tuvo claro todo el mundo…
Un llamado a la reflexión y a la acción, para que situaciones como las de Viondi y Almeida, y Hermoso y Rubiales, no se repitan y se aborden con la seriedad y el respeto que merecen. Ambos, y que sean tratados del mismo modo.
¿Quién Daniel Viondi, el concejal que palmeó la cara a Almeida?
Esta falta de respeto ha llevado a Viondi a renunciar a su acta, dejando un vacío y una mancha en el historial del PSOE
Vídeo | Patxi López: “No voy a contestar a un racista”
En lugar de avivar las llamas del odio y sesgo, periodistas y medios deben trabajar para desmantelar estereotipos dañinos y promover el entendimiento mutuo. Es nuestra responsabilidad.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.