El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a horas del abandono de Trump, ha anunciado un nuevo paquete de sanciones contra catorce entidades, tres individuos y seis buques por su presunta vinculación con el sector petrolero venezolano.
A horas del traspaso de mandos de la Casa Blanca el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de sanciones contra catorce entidades, tres individuos y seis buques por su presunta vinculación con el sector petrolero venezolano.
En este aspecto la administración Trump ha recalcado que el “régimen ilegítimo de Nicolás Maduro” sigue utilizando Petróleos de Venezuela (PDVSA) como herramienta principal de corrupción para explotar los recursos naturales del país.



La Administración del Tesoro, a través de un comunicado ha dado a conocer que estas medidas van dirigidas a “todos aquellos que tienen vínculos con una red mexicana que habría conspirado con el ministro de Petróleo de Maduro, Tareck El Aissami, para negociar la venta de petróleo venezolano valorado en millones de dólares”.
Ya que estas, continua el comunicado, “han facilitado que el régimen de Maduro se salte las sanciones impuestas por Estados Unidos y han contribuido al entramado de corrupción que consume Venezuela”.
Las sanciones han sido denunciadas por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, como “una nueva agresión desesperada contra el pueblo venezolano por parte del saliente y agónico Gobierno de Donald Trump”.
#COMUNICADO | El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional una nueva agresión desesperada contra el pueblo venezolano por parte del saliente y agónico gobierno de Donald Trump. pic.twitter.com/Kzh4lBRVlK
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 19, 2021
“Hasta el último día, la agresión supremacista e imperialista de Trump mantuvo su ensañamiento contra el pueblo de Venezuela”, ha explicado en el comunicado Arreaza en su cuenta oficial de Twitter.
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria