Los testaferros de Juan Carlos I establecieron dos sociedades offshore para desviar dinero de la Fundación Zagatka a los familiares más próximos del rey emérito.
El rey emérito poseía dos empresas en los paraísos fiscales de Panamá y Vaduz, gestionadas a través de testaferros, para desviar dinero de las cuentas de la Fundación Zagatka a sus familiares más cercanos. Se trata de una exclusiva destapada por ‘okdiario’.
La Fiscalía suiza, en una investigación bajo la dirección de del fiscal Yves Bertossa, ha descubierto que estas nuevas offshore son la panameña Lactuva S.A. y Fondation Endaxi de Vaduz mientras investigaba las sociedades pantalla de Juan Carlos I.
Lactuva S.A. fue inscrita el 15 de noviembre de 2000 y pasó a ser ‘inactiva’ el 10 de septiembre de 2019, unos meses después de que se iniciaran las investigaciones a Dante Canonica y Arturo Fasana. Por su parte, Endaxi se registró antes de 2008.

Los movimientos de las cuentas
Según la investigación, los gestores de Zagatka transfirieron a Lactuva S.A. 85.044 euros solo entre febrero y julio de 2008. En esas mismas fechas la sociedad de Vaduz comenzó a recibir dinero de la fundación matriz, fondos que pasaron a manos de los familiares más cercanos de Juan Carlos I.
Canonica ordenó, según lo que se difiere por los movimientos bancarios, una transferencia de unos 4.600 euros en 2008 a la Unión de Bancos Suizos, en Ginebra. Fasana autorizó un mes después el traspaso de 19.030 euros a la offshore de Panamá.
Las salidas a la fundación de Vaduz, por su parte, se llevaron a cabo desde una cuenta del Credit Suisse en francos suizos.
En 2016 volvieron a registrarse movimientos entre Zagatka y Endaxi a través de una cuenta en el banco Lombard Odier que se abrió en 2015.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.