Los testaferros de Juan Carlos I establecieron dos sociedades offshore para desviar dinero de la Fundación Zagatka a los familiares más próximos del rey emérito.
El rey emérito poseía dos empresas en los paraísos fiscales de Panamá y Vaduz, gestionadas a través de testaferros, para desviar dinero de las cuentas de la Fundación Zagatka a sus familiares más cercanos. Se trata de una exclusiva destapada por ‘okdiario’.
La Fiscalía suiza, en una investigación bajo la dirección de del fiscal Yves Bertossa, ha descubierto que estas nuevas offshore son la panameña Lactuva S.A. y Fondation Endaxi de Vaduz mientras investigaba las sociedades pantalla de Juan Carlos I.
Lactuva S.A. fue inscrita el 15 de noviembre de 2000 y pasó a ser ‘inactiva’ el 10 de septiembre de 2019, unos meses después de que se iniciaran las investigaciones a Dante Canonica y Arturo Fasana. Por su parte, Endaxi se registró antes de 2008.

Los movimientos de las cuentas
Según la investigación, los gestores de Zagatka transfirieron a Lactuva S.A. 85.044 euros solo entre febrero y julio de 2008. En esas mismas fechas la sociedad de Vaduz comenzó a recibir dinero de la fundación matriz, fondos que pasaron a manos de los familiares más cercanos de Juan Carlos I.
Canonica ordenó, según lo que se difiere por los movimientos bancarios, una transferencia de unos 4.600 euros en 2008 a la Unión de Bancos Suizos, en Ginebra. Fasana autorizó un mes después el traspaso de 19.030 euros a la offshore de Panamá.
Las salidas a la fundación de Vaduz, por su parte, se llevaron a cabo desde una cuenta del Credit Suisse en francos suizos.
En 2016 volvieron a registrarse movimientos entre Zagatka y Endaxi a través de una cuenta en el banco Lombard Odier que se abrió en 2015.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos