Dos de cada tres votantes republicanos no consideran «una amenaza para la democracia» el asalto al Capitolio protagonizado por seguidores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Capitolio es el edificio que alberga el poder legislativo (Congreso y Senado) en Estados Unidos y durante unas horas ha sido asaltado por los manifestantes que se congregaban en los aledaños.
Esta situación obligó a suspender de forma momentánea la sesión de validación de la victoria de Joe Biden en las pasadas elecciones electorales.
Finalmente, a pesar y posterior al asalto del Capitolio, el Congreso de los Estados Unidos ratificó la victoria del binomio Biden – Harris.

Trump, ante la tesitura, aceptó la derrota y se comprometió a ser garante de una «transición ordenada», pese a que se mostró «completamente en desacuerdo con el resultado de las elecciones».
Tras este acontecimiento, destaca EuropaPress que «casi la mitad respaldan abiertamente esta acción sin precedentes en la historia reciente norteamericana», según «un sondeo de la firma YouGov, elaborado a partir de unas 1.400 entrevistas».
Es más, según dicho sondeo, «dos de cada tres votantes republicanos no consideran una amenaza para la democracia el asalto al Congreso protagonizado por seguidores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.