Un reciente estudio ha revelado las políticas de empleo implementadas por el Partido Popular en Galicia durante los 13 años de mandato de Alberto Núñez Feijóo.
En 13 años de mandato Alberto Nuñez Feijóo, así como los 8 meses de su sucesor, han resultado en un mercado laboral más frágil, precario y desigual.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde abril de 2009, se han destruido 66.500 empleos, lo que representa una disminución del 6,2% en la población activa.

Además, se observa un aumento en la contratación temporal y un empeoramiento en las condiciones laborales. A pesar de esto, Feijóo sigue promoviendo su proyecto político de construir una España «líder en crecimiento, creación de empleo y competitiva, con menos deuda y déficit y más trabajo y bienestar».
«En 2009, por cada 100 trabajadores cotizando había en Galicia 102 pensionistas. Hoy en día, por cada 100 personas ocupadas son 110 las inactivas que cobran una prestación de jubilación», destacan en Público.
Este déficit en la época de la Galicia dirigida por Feijóo ha conllevado la triplicación de la deuda pública en Galicia, , que supera hoy los 11.700 millones de euros.
«Cuando Feijóo accedió a la presidencia de la Xunta había en Galicia 1,33 millones de personas con trabajo o buscando trabajo. Hoy son 82.700 menos. En el total español, por el contrario, la población activa creció desde 2009 en más de 223.000 personas», reflejan en el digital.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.