The Guardian ha analizado la situación de Pablo Casado después de asistir a la misa franquista.
Tras las críticas acontecidas después de que se cazara a Pablo Casado asistiendo a una misa franquista, The Guardian ha analizado la situación del político popular.
Sobre este expresan que «se ha visto obligado a reiterar su condena al régimen de Franco después de que el líder del partido fuera criticado por asistir inadvertidamente a una misa en la que se rezaron por el alma del dictador en el 46 aniversario de su muerte».



Tras exponer las excusas argüidas por el Partido Popular The Guardian explicita que estas se produjeron «después de que los opositores políticos de Casado exigieron saber exactamente qué había sucedido».
Posteriormente el medio británico ha expuesto distintas posiciones:
«Un portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que lidera el gobierno de coalición de España, calificó la presencia de Casado en las masas como «un insulto totalmente irresponsable» y pidió al líder del PP que se explique».
«Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, los socios menores de la coalición del PSOE, también dijo que era necesario dar una explicación».
«Íñigo Errejón, líder del partido Más País, dijo que si bien Casado pudo haber asistido a la misa sin saberlo, todavía necesitaba abordar el asunto. ‘Si esto hubiera sucedido en otro país, si Angela Merkel estuviera viajando por Alemania se encontrara en Munich y entrara en una iglesia donde la gente estaba rindiendo homenaje a Adolf Hitler, entonces estoy seguro de que habría salido al día siguiente y habría dicho: ‘Me equivoqué. No quería estar allí y lamento haber ofendido a los demócratas de mi país'».
«El incidente se produce cuando el PP sigue liderando las encuestas a pesar de las divisiones internas y las tensiones sobre la dirección ideológica del partido, y pocos días después de que el gobierno presentara enmiendas al proyecto de ley que en efecto permitiría a los fiscales investigar los crímenes cometidos durante el régimen de Franco 1939-75 sobre la base de que los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra, el genocidio y la tortura no tienen prescripción en virtud del derecho internacional humanitario», sentencia The Guardian.
Relacionado
La desternillante portada de La Voz de Galicia que pone el foco en Juan Carlos I
Tras su paso por España se continúan los debates y elucubraciones sobre la figura de Juan Carlos I. La Voz de Galicia ha publicado este martes una portada en la que se puede leer «Los okupas inventan nuevos métodos para impedir sus desalojos» y justo…
PSOE y PP tumban la comisión de investigación sobre las cloacas del Estado solicitada por Unidas Podemos y los socios del Gobierno
Los votos en contra de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han tumbado este martes, en la Junta de Portavoces del Congreso, la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre las cloacas del Estado. La semana pasada Unidas Podemos registraba, junto a ERC, EH…
Manos Limpias denuncia a Alberto Garzón ante el Supremo por llamar «delincuente acreditado» y «ladrón» a Juan Carlos I
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso». El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, después de que éste tildase el pasado sábado…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.