Iván Espinosa de los Monteros ha cerrado la puerta definitivamente a Macarena Olona.
En las últimas semanas y tras la dimisión de Macarena Olona de la Junta de Andalucía comenzaron a llevarse a cabo especulaciones, que siguieron con un séquito de acusaciones cruzadas, ruegos y dudas sobre la estructura del partido de ultraderecha.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha admitido este mismo jueves que el partido ha tomado la decisión con «enorme pesar», pero debido al «daño que – Olona – está causando» han decidido romper la relación.

«Le deseamos lo mejor en lo político y nos tendrá siempre a su disposición en lo personal», ha asegurado después de confirmar que este ha sido el final del camino que en sus andanzas realizarán juntos.
Estas palabras del excompañero de Olona se han producido horas después de publicarse la entrevista concedida por la abogada del Estado al diario ABC.
En esta, como ya ha sido recurrente en las últimas jornadas, la exdiputada del Congreso y de la Junta de Andalucía ha puesto en tela de juicio la democracia interna del partido y su pesar por la falta de unidad, que creía que debería recuperarse.
«Cuando pedí una reunión con Abascal se activó mi linchamiento», ha sostenido ella en la entrevista.
Después de la intervención de Espinosa de los Monteros se ha reabierto el reciente y constante acercamiento de Olona a Mario Conde, que hace suscitar nuevos movimientos políticos.
Tanto es así que ambos llevarán a cabo próximamente una conferencia en Sevilla donde pretenden aunar y coincidir con “algunos partidos y plataformas” de exmilitantes del partido de ultraderecha.
No es menos importante recordar que Conde, condenado a 20 años por el caso Banesto, ya pretendió incurrir en la política sin éxito en el, cuando encabezó la lista de las generales de CDS y en 2012 al presentarse a las autonómicas gallegas.
De este modo todos los análisis no descartar una nueva estrategia de ambos para la generación de un nuevo movimiento político.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.