Iván Espinosa de los Monteros ha cerrado la puerta definitivamente a Macarena Olona.
En las últimas semanas y tras la dimisión de Macarena Olona de la Junta de Andalucía comenzaron a llevarse a cabo especulaciones, que siguieron con un séquito de acusaciones cruzadas, ruegos y dudas sobre la estructura del partido de ultraderecha.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha admitido este mismo jueves que el partido ha tomado la decisión con «enorme pesar», pero debido al «daño que – Olona – está causando» han decidido romper la relación.

«Le deseamos lo mejor en lo político y nos tendrá siempre a su disposición en lo personal», ha asegurado después de confirmar que este ha sido el final del camino que en sus andanzas realizarán juntos.
Estas palabras del excompañero de Olona se han producido horas después de publicarse la entrevista concedida por la abogada del Estado al diario ABC.
En esta, como ya ha sido recurrente en las últimas jornadas, la exdiputada del Congreso y de la Junta de Andalucía ha puesto en tela de juicio la democracia interna del partido y su pesar por la falta de unidad, que creía que debería recuperarse.
«Cuando pedí una reunión con Abascal se activó mi linchamiento», ha sostenido ella en la entrevista.
Después de la intervención de Espinosa de los Monteros se ha reabierto el reciente y constante acercamiento de Olona a Mario Conde, que hace suscitar nuevos movimientos políticos.
Tanto es así que ambos llevarán a cabo próximamente una conferencia en Sevilla donde pretenden aunar y coincidir con “algunos partidos y plataformas” de exmilitantes del partido de ultraderecha.
No es menos importante recordar que Conde, condenado a 20 años por el caso Banesto, ya pretendió incurrir en la política sin éxito en el, cuando encabezó la lista de las generales de CDS y en 2012 al presentarse a las autonómicas gallegas.
De este modo todos los análisis no descartar una nueva estrategia de ambos para la generación de un nuevo movimiento político.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos