El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, daba las claves para luchar contra el auge de los precios de la luz.
«Hay que ponerle tope a los gigantes. A partir de esto les dejamos forrarse, pero no tanto», indicaba como clave principal Rubén Sánchez portavoz de FACUA.
Pareciera que se baraja como única solución la bajada de impuestos de hidrocarburos, algo que preocupa a Sánchez: «A mí me preocupa mucho, estoy convencido de que no va a haber intervención en los precios de la gasolina, es decir, que no se le va a poner un tope al beneficio, lo que se van a tocar van a ser los impuestos y va a salir todo perjudicado».

Pero estas medidas son necesarias de forma inmediata, «hay que tener en cuenta un elemento, el año pasado tuvimos las tarifas más altas de la historia y no había invasión rusa de Ucrania».
«Si comparamos el precio de diciembre de 2001 a diciembre de 2021, o sea, la evolución del recibo en 20 años para un usuario medio pasó de 43 euros en 2001 a 141 en 2021. O sea, estamos hablando de una diferencia de casi 100 euros en el recibo. Pero es que ahora estamos en marzo con los precios que hemos tenido en el mercado semi regulado PVPC de 197 y en marzo del año pasado 71, o sea, en un solo año, el incremento es muy superior al que habíamos vivido en 20» explica Sánchez.
«El sector eléctrico dice, oiga, nosotros compramos esa luz cara, luego la vendemos. ‘Nosotros también la compramos cara, es decir, no tenemos ese margen, no nos estamos forrando, dicen literalmente'».
Sin embargo, «compran cara una luz, una parte pequeña de la luz, la que depende del gas o generan cara esa luz porque usan un gas que está extraordinariamente caro, pero la eólica, la solar, la nuclear, la hidráulica no usa gas. No lo tiene tan caro y tiene un beneficio bestial».
«Lo que plantea Rivera lo ha anunciado esta semana, 180euros de tope el megavatio hora. Eso ya lo hemos tenido 23 años, desde el 98 hasta julio del año pasado. Eso es desproporcionado. Nosotros estamos planteando en FACUA 50 euros de tope al megavatio hora», sentencia.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir