El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, daba las claves para luchar contra el auge de los precios de la luz.
«Hay que ponerle tope a los gigantes. A partir de esto les dejamos forrarse, pero no tanto», indicaba como clave principal Rubén Sánchez portavoz de FACUA.
Pareciera que se baraja como única solución la bajada de impuestos de hidrocarburos, algo que preocupa a Sánchez: «A mí me preocupa mucho, estoy convencido de que no va a haber intervención en los precios de la gasolina, es decir, que no se le va a poner un tope al beneficio, lo que se van a tocar van a ser los impuestos y va a salir todo perjudicado».

Pero estas medidas son necesarias de forma inmediata, «hay que tener en cuenta un elemento, el año pasado tuvimos las tarifas más altas de la historia y no había invasión rusa de Ucrania».
«Si comparamos el precio de diciembre de 2001 a diciembre de 2021, o sea, la evolución del recibo en 20 años para un usuario medio pasó de 43 euros en 2001 a 141 en 2021. O sea, estamos hablando de una diferencia de casi 100 euros en el recibo. Pero es que ahora estamos en marzo con los precios que hemos tenido en el mercado semi regulado PVPC de 197 y en marzo del año pasado 71, o sea, en un solo año, el incremento es muy superior al que habíamos vivido en 20» explica Sánchez.
«El sector eléctrico dice, oiga, nosotros compramos esa luz cara, luego la vendemos. ‘Nosotros también la compramos cara, es decir, no tenemos ese margen, no nos estamos forrando, dicen literalmente'».
Sin embargo, «compran cara una luz, una parte pequeña de la luz, la que depende del gas o generan cara esa luz porque usan un gas que está extraordinariamente caro, pero la eólica, la solar, la nuclear, la hidráulica no usa gas. No lo tiene tan caro y tiene un beneficio bestial».
«Lo que plantea Rivera lo ha anunciado esta semana, 180euros de tope el megavatio hora. Eso ya lo hemos tenido 23 años, desde el 98 hasta julio del año pasado. Eso es desproporcionado. Nosotros estamos planteando en FACUA 50 euros de tope al megavatio hora», sentencia.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.