El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, daba las claves para luchar contra el auge de los precios de la luz.
«Hay que ponerle tope a los gigantes. A partir de esto les dejamos forrarse, pero no tanto», indicaba como clave principal Rubén Sánchez portavoz de FACUA.
Pareciera que se baraja como única solución la bajada de impuestos de hidrocarburos, algo que preocupa a Sánchez: «A mí me preocupa mucho, estoy convencido de que no va a haber intervención en los precios de la gasolina, es decir, que no se le va a poner un tope al beneficio, lo que se van a tocar van a ser los impuestos y va a salir todo perjudicado».

Pero estas medidas son necesarias de forma inmediata, «hay que tener en cuenta un elemento, el año pasado tuvimos las tarifas más altas de la historia y no había invasión rusa de Ucrania».
«Si comparamos el precio de diciembre de 2001 a diciembre de 2021, o sea, la evolución del recibo en 20 años para un usuario medio pasó de 43 euros en 2001 a 141 en 2021. O sea, estamos hablando de una diferencia de casi 100 euros en el recibo. Pero es que ahora estamos en marzo con los precios que hemos tenido en el mercado semi regulado PVPC de 197 y en marzo del año pasado 71, o sea, en un solo año, el incremento es muy superior al que habíamos vivido en 20» explica Sánchez.
«El sector eléctrico dice, oiga, nosotros compramos esa luz cara, luego la vendemos. ‘Nosotros también la compramos cara, es decir, no tenemos ese margen, no nos estamos forrando, dicen literalmente'».
Sin embargo, «compran cara una luz, una parte pequeña de la luz, la que depende del gas o generan cara esa luz porque usan un gas que está extraordinariamente caro, pero la eólica, la solar, la nuclear, la hidráulica no usa gas. No lo tiene tan caro y tiene un beneficio bestial».
«Lo que plantea Rivera lo ha anunciado esta semana, 180euros de tope el megavatio hora. Eso ya lo hemos tenido 23 años, desde el 98 hasta julio del año pasado. Eso es desproporcionado. Nosotros estamos planteando en FACUA 50 euros de tope al megavatio hora», sentencia.
Relacionado
Vídeo | PP-VOX: Guerra abierta
Marina Lobo nos brinda un análisis detallado sobre el conflicto abierto entre el Partido Popular (PP) y Vox.
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.
El Gobierno no cumple su propia Ley de paridad
Cerca del 70% de los cargos designados o confirmados en los ministerios son ocupados por hombres
Vídeo | PP-VOX: Guerra abierta
Marina Lobo nos brinda un análisis detallado sobre el conflicto abierto entre el Partido Popular (PP) y Vox.
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.