Además, las emisiones del programa Tendido Cero, de información relacionada con la tauromaquia y que también ha sufrido una caída de audiencia, han supuesto un desembolso de 4,4 millones de euros
Entre 2018 y 2022, la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) gastó 2,2 millones de euros en la emisión de los programas de caza “Jara y Sedal”, que se televisa en La 2 semanalmente.
Los datos, recogidos de una consulta pública realizada por la Fundación Franz Weber a la cual ha tenido acceso Público, revelan que la mayor parte del dinero destinado a este programa va a parar a los gastos internos, que supusieron un desembolso de 2.027.031 de euros, a los que hay que sumar otros 196.196 euros de gastos externos, algo que choca con que, en los últimos cuatro años, la audiencia del programa ha caído en un 37%.
Según los datos aportados por RTVE, el dinero destinado a gastos externos e internos ha pasado de los 599.108 euros de 2018 a los 298.006 euros de 2022, es decir, ha ido menguando al igual que su audiencia.



Desde la organización animalista denuncian el uso de dinero público para reproducir contenidos “inadecuados para la infancia” y legitimar la práctica de la caza, a pesar de que como dicen desde la Fundación Franz Weber, provoca decenas de muertes y heridos por accidentes cada año.
Además, esta práctica amenaza a determinadas especies vulnerables como el lobo, la perdiz o la codorniz.
Los datos aportados por RTVE también dejan información sobre el coste de los últimos años de Tendido Cero, el programa semanal relacionado con la tauromaquia. Entre 2018 y 2022, sus emisiones han supuesto un gasto de 4,4 millones de euros.
A pesar de que la caída de la audiencia de este programa no es tan grande como la de “Jara y Sedal”, el declive es importante. En 2019 la cuota estaba en un 2,2%, en 2020 cayó hasta el 1,9%, y disminuyó hasta el 1,8% en 2021 y 2022.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria, en Australia, quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.