El año pasado, el expresidente del Gobierno recibió un sueldo récord de 352.204 dólares entre efectivo y acciones de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate australiano
El expresidente del Gobierno José María Aznar se ha embolsado ya cerca de 4 millones de euros por su labor como consejero de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch.
El año pasado, Aznar recibió un sueldo récord de 352.204 dólares (unos 327.000 euros) entre efectivo y acciones de News Corporation, propietaria de los periódicos The Wall Street Journal, The Times o las cadenas CNBC y Fox News.
El expresidente del Gobierno superó así el anterior récord de 311.000 dólares anuales que se embolsó de News Corp en 2016.
José María Aznar se incorporó en junio de 2006 al consejo directivo del grupo dirigido por Rupert Murdoch y su sueldo acumulado desde entonces superaría este mes de enero los 4,1 millones de dólares (3,9 millones de euros), gracias a los paquetes de acciones que News Corp entrega cada trimestre a sus consejeros.



Tal y como informa elDiario.es, el cómputo tiene en cuenta la información disponible en los registros del regulador bursátil estadounidense (la SEC) y una estimación de la retribución recibida por Aznar desde el cierre de su último ejercicio fiscal, calculada a partir de su último sueldo publicado.
La retribución de Aznar ascendería a unos 965 dólares al día, incluyendo dinero en efectivo y los títulos con los que la compañía recompensa a sus consejeros no ejecutivos al inicio de cada trimestre.
En el último ejercicio, José María Aznar recibió un pago de 122.500 dólares en efectivo y de 229.704 dólares en acciones. Su retribución creció un 24% respecto al ejercicio anterior, cerrado en junio de 2021.
La cifra real recibida por el expresidente del Gobierno es probablemente muy superior a esa estimación de 4,1 millones se dólares, algo con lo que posiblemente Aznar nunca habría soñado.
Los consejeros del grupo News Corp reciben también una serie de pagos que la compañía no suele detallar, como gastos de viajes u otros gastos en los que puedan incurrir para atender a las reuniones del consejo y sus comités.
Además, pueden invitar a cónyuges o familiares de directores no ejecutivos a asistir a eventos relacionados con las reuniones del consejo u otros eventos relacionados con la empresa y la compañía solo detalla esos gastos extra si superan los 10.000 dólares anuales por consejero, según la información recogida por elDiario.es.
Las otras actividades de Aznar
La retribución de Aznar en News Corp es la única que se conoce de entre las múltiples actividades que ha desarrollado en los últimos años en el sector privado. En 2011, fichó como miembro del consejo asesor internacional de la minera Barrick Gold Corporation, la mayor compañía de extracción de oro del mundo y ahí permanece junto a otros altos cargos.
Hace años, el actual presidente de la Fundación FAES fue nombrado consejero de Afiniti, a través de una sociedad en Bermudas. Afiniti es una empresa dedicada a la inteligencia artificial, que aquí en España dirige su hijo Alonso Aznar.
El que fuera asesor de Endesa también presidió hasta 2021 el Instituto Bussola, un opaco lobby que contribuye a lavar la cara de los Emiratos Árabes Unidos en Bruselas.
Además, desde 2018, ejerce como Special Adviser del bufete Latham & Watkins LLP, uno de los mayores del mundo.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria, en Australia, quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.