El presidente estadounidense planteó con los líderes de la oposición venezolana un atentado contra una refinería de petróleo.
El exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, ha revelado en un libro que el expresidente Donald Trump puso sobre la mesa el 5 de febrero de 2020 la posibilidad de que fuerzas militares estadounidenses se «deshicieran» del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En el libro, explica Esper, que Trump no escatimó en proposiciones y planteó la oferta a los dirigentes opositores Juan Guaidó, Julio Borges, Carlos Vecchio y Mauricio Claver-Carone, quienes se reunieron con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca.

«¿Qué pasaría si el Ejército estadounidense bajara y se deshiciera de Maduro?», planteó Trump, siempre según Esper, que señala en su libro ‘Un juramento sagrado’ que «creo que estaba poniendo a prueba a Guaidó».
Guaidó respondió entonces que «por supuesto nosotros siempre daremos la bienvenida a la ayuda de Estados Unidos» y planteó que los venezolanos que vivían en Colombia «quieren recuperar su país por ellos mismos».
Esper planteó entonces si los venezolanos estarían dispuestos a «organizarse, formarse y combatir» porque «el Ejército estadounidense tiene experiencia en formar a fuerzas extranjeras». «Sí, lo estaría», respondió Guaidó, aunque Esper considera que «no sonó muy seguro».
Sin embargo, dice Espero, que Trump despreció a Guaidó porque era «débil e incapaz de sustituir a Maduro.
Guaidó, Borges y Vecchio alegaron que «sería más fácil y rápido sí Estados Unidos lo hiciera por nosotros». «Esper preguntó otra vez: ‘¿Sí algunos de esos venezolanos pueden ser entrenados y equipados por Estados Unidos, estarían dispuestos a combatir?’.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos