La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha restado este sábado importancia al hecho de que España pueda convertirse en el primer país europeo y de los pocos del mundo en reconocer los permisos menstruales.
Isabel Díaz Ayuso ha dicho que a ella «la única regla» que le importa «es la regla de tres, que es la que quieren quitar de las matemáticas con perspectiva de género».

Después de la toma de posesión de Alfonso Rueda como sexto presidente de la Xunta, ceremonia a la que ha acudido en Santiago, al igual que había hecho en 2020 con la del saliente Alberto Núñez Feijóo, Ayuso ha sido preguntada por el pacto alcanzado entre los ministerios de Igualdad y de la Seguridad Social para incluir esta baja en la futura ley del aborto.
Ayuso, por su parte, ha indicado que ella está dedicada «a los problemas reales», «es a lo que me debo», ha remarcado, «y no a estas cuestiones que no solucionan nada».
La medida, que debería ser aprobada el próximo martes en el Consejo de Ministros, ha generado un absoluto revuelo y una amplia disparidad de opinión, incluso entre los que reconocen la importancia de la dolencia, conocida médicamente como dismenorrea.
Según la definición que ofrece la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia, la dismenorrea es una afección que incluye síntomas como “dolor abdominal, lumbalgia, náusea, vómitos, cefalea e incluso diarrea”.
Un estudio de Kantar del año pasado sobre 2.000 personas aseguraba que una de cada dos españolas sufre dolor menstrual, siendo el tramo de edad más afectado el de las mujeres entre 18 y 34 años (un 76% de ellas).
“Cuando el problema no se pueda solucionar médicamente creemos que es muy sensato que haya una incapacidad temporal asociada a esta cuestión. Es importante aclarar qué es una regla dolorosa; no estamos hablando de una leve incomodidad, sino de síntomas graves como diarreas, cefaleas fuertes, fiebre…”, explicaba recientemente Ángela Rodríguez ‘Pam’, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en una entrevista con El Periódico de Catalunya.
El periodista de Vallín y cientos de personas han respondido a Ayuso en redes sociales:
Apuesto la cabeza a que no sabe hacer la regla de tres.
— Pedro Vallín (@pvallin) May 14, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos