Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez traicionaron a Ciudadanos para que López Miras pudiese seguir gobernando
El pasado miércoles los diputados de Ciudadanos Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez firmaban junto con los otros tres representantes parlamentarios de su partido la moción de censura junto con el PSOE para desbancar al PP del Gobierno de la Comunidad de Murcia y del Ayuntamiento de la capital. La propia Miguélez había formado parte del comité negociador del partido naranja.
El PP ha llegado a un acuerdo con los tres diputados, ahora tránsfugas, haciendo fracasar la moción de censura contra Fernando López Miras. El presidente murciano ha comparecido esta mañana acompañado de todo su Gobierno y de los tres parlamentarios de Ciudadanos para anunciar la alianza. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pilotado la operación para hacer fracasar esta moción de censura en la que él también se jugaba parte del crédito interno, ya que Murcia es su lugar de origen.
López Miras ha instado ahora al PSOE y a Ciudadanos a retirar de inmediato la moción de censura, visto que no prosperará. “Exijo al PSOE y a Martínez Vidal que retiren la moción de censura y no permitan que la Región de Murcia pase por ese circo. Ya está bien”.

Franco
Isabel Franco siguió ostentando su papel como vicepresidenta del Gobierno ya que el todavía jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, solo cesó a dos representantes naranjas de los cuatro que forman parte de su Gobierno. Franco ha defendido que los tres parlamentarios siguen pretendiendo seguir formando parte de Ciudadanos, aunque ahora será la dirección de Arrimadas la que decidirá si los expulsa.
“A mí no me eligieron para entregar el Gobierno de Murcia a Pedro Sánchez y mucho menos para traicionar a los murcianos por las ambiciones personales de algunos”, señaló la tránsfuga. Continuará como vicepresidenta del Gobierno y consejera de Mujer.

Francisco Álvarez
Francisco Álvarez lleva más de veinte años trabajando para ElPozo como jefe de ventas: primero fue delegado en Madrid y después en la zona del Levante. Se trata de un caso paradigmático dada la situación, ya que había militado en el PP, pero se dio de baja. El En las vísperas de las elecciones municipales de 2011, junto a otros exmilitantes populares, lideró en Alcantarilla la constitución del partido Centro Democrático Liberal (CDL) con el que obtuvo tres ediles.
Antes de que concluyese el mandato en 2015, el entonces líder de CDL fue fichado por Ciudadanos como cabeza de lista en Alcantarilla para los siguientes comicios municipales. En 2019 continuó su progresión en Cs formando parte de la candidatura autonómica que lideró su amiga personal: la periodista Isabel Franco.

Valle Miguélez
Valle Miguélez es trabajadora del sector privado vinculado con la actividad inmobiliaria. Llegó en 2015 a Ciudadanos de la mano de Mario Gómez, el actual primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Murcia y líder de la agrupación naranja en la capital murciana.
El primer cargo que obtuvo fue el de secretaria regional de Organización de Ciudadanos en la Región.
LO MÁS VISTO
-
Un arquitecto desmonta la noticia de que Iglesias y Montero se ahorraron impuestos en la reforma de su casa 5.06k vistas por día
-
En ‘El Mundo’ llaman a Alberto Rodríguez el «rastas de Podemos» e Iglesias los humilla 3.59k vistas por día
-
Sin lugar a dudas: la UDEF confirma que la caja B es del PP y que los apuntes de Bárcenas son «reales» 2.03k vistas por día
-
Aguirre vendió un Goya inédito por cinco millones sin protegerlo como bien cultural para ahorrarse impuestos 1.80k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
Aguirre vendió un Goya inédito por cinco millones sin protegerlo como bien cultural para ahorrarse impuestos
La obra de arte se vendió en 2012, cuando Esperanza Aguirre presidía la Comunidad de Madrid y esta administración era la competente para proteger el Goya como Bien de Interés Cultural, lo que no hizo, lucrándose en el proceso.
¿Qué papel juegan los medios de comunicación en el auge de la extrema derecha?
Analizamos el eterno dilema: ¿los medios deben ignorar a la extrema derecha o contraargumentar públicamente sus discursos?
«Job Hopping», o cómo el capitalismo blanquea la precariedad juvenil
A medida que la servidumbre y la alienación se fortalecen, el sistema nos convence de que cada día que pasa somos «cada vez más libres».A medida que la servidumbre y la alienación se fortalecen, el sistema nos convence de que cada día que pasa somos «cada vez más libres».
Día del Pueblo Gitano
En el Día del Pueblo Gitano hemos entrevistado a Estefanía Ruiz, de Mil duquelas: «Vivimos en un sistema de payos, para payos y hecho por payos».