Portugal dará una ayuda directa a los hogares ante la escalada de precios del mercado eléctrico que comparte con España
El Gobierno portugués prepara una ayuda extraordinaria para sufragar temporalmente cerca del 10% del recibo de la luz de los hogares del país en plena escalada de precios del mercado mayorista eléctrico que comparte con España, según ha confirmado Eldiario.es.
Esta nueva medida del gobierno portugués, ha avanzado Expresso, entrará en vigor de cara al nuevo confinamiento de este próximo jueves en el país luso.
Las ayudas servirán para paliar el aumento masivo en el mercado mayorista eléctrico que Portugal comparte con España a través del denominado MIBEL (mercado ibérico de electricidad).
Par el Gobierno de Portugal el descuento del 10% significará un desembolso aproximado de entre 20 y 25 millones de euros mensuales.
Al respecto, destaca que ningún hogar será desdeñado de poder reclamar dicha ayuda, independientemente de la renta, incluso aquellos que ya obtienen la tarifa social, que es el equivalente al bono social eléctrico español.
Además, dicha medida, presuntamente tendrá un carácter. retroactivo desde el 1 de enero y se acumula a la previa bajada del IVA de la luz, que entró en vigor el pasado 1 de diciembre, por la que se aplica un IVA reducido de un 13%.
Related posts
SÍGUENOS
¿Por qué Moreno Bonilla no hace públicas las listas de cribados?
La Junta de Andalucía incumple la ley de transparencia sanitaria mientras miles de mujeres esperan los resultados de sus pruebas de cáncer de mama. El silencio es ya una forma de violencia institucional.
El peor momento de Feijóo
El líder del PP encalla entre su propio desconcierto y el ascenso paralelo de la extrema derecha y del PSOE.
El hambre como arma de guerra: el cerco invisible que mata en Sudán
Mientras el mundo calla, 260.000 personas en El Fasher sobreviven comiendo piel de vaca.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.