«Al fascismo se le combate en las urnas, votando», pidió la reconocida periodista Pepa Bueno.
Ayer Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, fue noticia tras abandonar antes de tiempo el debate electoral celebrado este viernes en la Cadena SER tras escuchar cómo la cabeza de lista del partido ultraderechista Vox, Rocío Monasterio, lo acusaba de inventarse las amenazas de muerte recibidas a través de cartas amenazantes y balas en su interior.
Tras Iglesias se quedaron compartiendo espacio con la cabeza de lista de Vox, Edmundo Bal (Ciudadanos), Ángel Gabilondo (PSOE) y Mónica García (Más Madrid). No obstante, Gabilondo y García también manifestaron un tiempo después que no querían seguir compartiendo espacio con el partido ultraderechista y Barceló se ha visto obligada a darlo por finalizado.
Pablo Iglesias ya había anunciado en una entrevista en TVE que Unidas Podemos se plantea no compartir espacios con Vox si desde el partido ultraderechista se insiste en poner en duda la veracidad de las amenazas de muerte y en no condenarlas sin ambages.

Todos los periódicos y telediarios hablaron del tema, sin embargo, la forma de enfocar el tema ha cambiado mucho dependiendo ya no del miedo, sino del periodista. Si hoy exponíamos que el periodista Vicente Vallés se convertía este viernes a última hora en trending topic por cómo ha informado en Antena 3 Noticias de lo ocurrido en el debate, equiparando a Podemos con Vox, en el otro lado encontramos a una de las periodistas más prestigiosas de nuestro país: Pepa Bueno.
O con los fascistas o con los demócratas
«O se está con los demócratas o se está con los fascistas (…) Al fascismo se le combate en la urnas, votando. Estar con los amenazados hoy no es una posición política, es un deber moral. Nos jugamos el país en el que queremos vivir y donde vivan nuestros hijos», comentó la periodista en su programa, Hora 25.
Sus declaraciones fueron difundidas ampliamente en redes y celebradas por diferentes personalidades por llamar a las cosas por su nombre.
?@PepaBueno: "O se está con los demócratas o se está con los fascistas (…) Al fascismo se le combate en la urnas, votando. Estar con los amenazados hoy no es una posición política, es un deber moral. Nos jugamos el país en el que queremos vivir y donde vivan nuestros hijos" pic.twitter.com/q1eCSLhnjG
— Hora 25 (@Hora25) April 23, 2021
Nunca es tarde para llamar a las cosas por su nombre. Gracias, @PepaBueno https://t.co/birYqJ0nuR
— gerardo tecé (@gerardotc) April 23, 2021
Pepa Bueno: "O se está con los demócratas o se está con los fascistas. Al fascismo se le combate en la urnas, votando"
— Disturbo Miranda ?️? (@Derrylegno) April 23, 2021
Angels Barceló: "Con la democracia no se juega. No hay duda ya de quién es Vox, un partido neofascista y de ultraderecha"#DebateSER #IlegalizacionDeVoxYa pic.twitter.com/bO97zmWerT
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir