Fuera de foco: la hipocresía del PP frente a las emergencias
Cuando se trató de un apagón de unas horas, el PP exigió el nivel 3 de emergencia. Ahora, con miles de hectáreas arrasadas y pueblos evacuados, miran hacia otro lado.
El peor verano en décadas: 2025 bate todos los récords de incendios y registra los fuegos más destructivos
La cifra es insoportable: 348.000 hectáreas reducidas a ceniza en lo que va de año, el peor registro del siglo XXI, con los incendios más voraces jamás documentados en el Estado español.
Carta abierta a Alfonso Rueda: Galiza no arde sola, la queman sus políticas
Señor Rueda, Los montes de Galiza no se prenden fuego por azar ni por fatalidad bíblica. Los montes de Galiza arden porque el Partido Popular lleva 16 años construyendo un modelo forestal destinado al fracaso. Entre usted y su padrino político, Alberto Núñez Feijóo, han…
Ourense arde: la herida más grande de Galicia
En nueve días se han calcinado más de 55.800 hectáreas, con tres incendios que ya figuran como los mayores en la historia de Galicia.
Vox se hunde en sus cuentas mientras alimenta la caja opaca de Abascal
En tres años, el partido ultra ha perdido 7,3 millones, casi la mitad de sus afiliados de pago y ha desviado 10,9 millones a la fundación personalista de su líder
El fuego como síntoma de un fracaso estructural
No es la naturaleza la que se rebela, es un modelo económico y político que convirtió el territorio en yesca.
España arde entre el fuego y la desidia estructural
La catástrofe forestal revela la fragilidad del modelo territorial y la lógica neoliberal que convirtió la prevención en negocio secundario.
España tiene un problema
La política forestal convierte en rutina lo que debería ser prevención: un sistema que gasta más en helicópteros que en evitar que haya llamas
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
El día en que PP y Vox dejaron arder Castilla y León
Negaron una ley clave contra incendios y hoy el fuego devora patrimonio, bosques y vidas rurales
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.