«¡Qué pesados sois con el fascismo!», soltó Ana Rosa al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
El exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha entregado ante el juez instructor del caso Neurona un escrito de 13 páginas en el que acredita sus trabajos de consultoría por los que ha declarado como investigado este lunes.
Entre esa documentación se encuentran copias de billetes de avión que demuestran sus visitas a los países que figuran en la factura que emitió, copias de las charlas y conferencias que ofreció y entrevistas que realizó en cada uno de los desplazamientos.
Además, ha incluído un mail con el que probaría que la factura de esos trabajos no se realizó ‘ad hoc’ como señaló la Policía, sino que se siguió el procedimiento habitual.
Todo esto echa por tierra esa línea de investigación en la que se intentó inculpar a Monedero y que llenó portadas y portadas de diarios y telediarios.
Monedero y Ana Rosa
Monedero compareció esta misma mañana en El programa de Ana Rosa para explicar el archivo de la causa y, de paso, analizar los cambios políticos de estos días.
Monedero dio su opinión sobre el cambio de Pablo Iglesias al meterse en político regional para potenciar la Izquierda en la Comunidad de Madrid. Un cambio “generoso”, reconocía el politólogo. “A Pablo le mueve mucho más parar este fascismo del siglo XXI que representa Ayuso junto a Monasterio”, señaló.
En cuanto la presentadora escuchó tal afirmación no dudó en responderle con un: “¡Qué pesados sois con el fascismo! Sois muy pesados, te lo digo de verdad, porque todos sabemos lo que es el fascismo, estamos en el siglo XXI y afortunadamente el fascismo ya pasó”.
Ana Rosa quiso zanjar el debate sobre el fascismo con “pero bueno, es igual…”. Monedero quiso sacar punta: “Ana Rosa, te estoy hablando desde la facultad de Ciencias Políticas y yo sé qué es el fascismo”. “No, los demás no… los demás no sabemos lo que es el fascismo”, respondía irónica la periodista.
“Tú sabes más de comunicación, pero de ciencias políticas sé yo más, créeme”, contestaba Monedero. Para zanjar la cuestión, la presentadora le espetó: “Ahora cuando entres dentro das la clase de política, pero vamos a hablar de Pablo…”.
Monedero ha aclarado que no tiene intención de aparecer en ninguna lista electora y ha hecho una petición a su compañera de programa: «Ana Rosa, te echaba de menos. No dejes que pasen 20 entrevistas de Ayuso antes de que volvamos a hablar».
Una vez que todas las portadas contra mi vuelven a terminar en nada, ¿quién me devuelve el daño causado? pic.twitter.com/IILmn1KqQD
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) March 16, 2021
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.