Los grandes medios de comunicación no han llevado a sus portadas el descubrimiento que Wikileaks ha revelado sobre los grandes empresarios que han financiado el crecimiento de VOX.
A lo largo de esta semana Wikileaks hacía público más de 17.000 documentos, donde entre otros, se puede encontrar la red de financiación, a través de famosos millonarios, desde la que surgió la extremaderecha ultracatólica en España.
En un artículo de esta semana ya desvelábamos algunos de los nombres más relevantes de dicha maquinaria económica y redes de poder. Entre otros, hay nombres como Esther Koplowitz, el ya fallecido dueño de El Corte Inglés Isidoro Álvarez o el exministro del gobierno de Carlos Arias Navarro señalado en Púnica, David Álvarez Díez, propietario del Grupo Eulen, Bernard Meunier, actual vicepresidente ejecutivo de Nestlé S.A., Ignacio Esquer De Oñate, secretario del Consejo de Administración de Fertiberia, o Javier Javaloyes, de la Agencia Negociadora y del Grupo Reacciona.

Según las informaciones, entre los documentos se encuentran campañas de propaganda y captación de fondos, instrucciones internas sobre la gestión de informaciones adversas, power-points, cartas dirigidas a socios internacionales y mucho más.
En la ingente base de datos, sobre la que Público lleva trabajando meses, figuran las tablas de Excel con todos los donantes que financiaron el nacimiento y crecimiento de Hazte Oír, fundada en 2001 por Ignacio Arsuaga Rato (sobrino tercero de Rodrigo Rato) y de CitizenGo, que puso en marcha el mismo Arsuaga en 2013 como plataforma internacional de su organización.
Las aportaciones económicas, que oscilaron entre los 5.000 y los 20.000 euros y ayudaron a la difusión y organización de eventos para generar la base de partidos políticos de extrema derecha.
Las portadas de los grandes medios de comunicación
Pese a la gravedad del asunto, ningún gran medio de comunicación, ni prensa escrita ni televisiva, se ha hecho eco. A continuación las principales portadas el día después de salir a la luz dicha información:
- El País:
- El Mundo:
- La Razón:
- ABC:
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.