Wikileaks desvela cómo y quién financia a Hazte Oír Y CitizenGO, organizaciones detrás de Vox
WikiLeaks publica «The Intolerance Network», más de 17.000 documentos de las organizaciones ultracatólicas y de extrema derecha activas a nivel nacional e internacional HazteOir y CitizenGO, tal y como contamos hoy en este artículo.
Los documentos datan de 2001 a 2017 y explican la fundación de CitizenGO y las primeras actividades de ambas organizaciones. Los documentos son internos, desde hojas de cálculo de donantes y miembros, documentos de estrategia y planificación, cartas y cuadros financieros a documentos legales y de capacitación.
En la ingente base de datos, sobre la que Público lleva trabajando meses, figuran las tablas de Excel con todos los donantes que financiaron el nacimiento y crecimiento de Hazte Oír, fundada en 2001 por Ignacio Arsuaga Rato (sobrino tercero de Rodrigo Rato) y de CitizenGo, que puso en marcha el mismo Arsuaga en 2013 como plataforma internacional de su organización.
Tanto HazteOir como CitizenGo son parte de una red global más grande de organizaciones de derecha que trabajan juntas para impulsar sus valores en las esferas políticas y de base. CitizenGo se asocia para impulsar campañas con varias organizaciones. Trabajan para movilizar el apoyo de las bases y están dispuestos a enfatizar que esta es su base, sin embargo, a través del conjunto de datos, está claro que su objetivo final es recaudar grandes fondos e influir en las políticas a un alto nivel.

Financiación de partidos
Una investigación encubierta de 2019 realizada por OpenDemocracy confirmó los vínculos entre HazteOir español y CitizenGo con partidos políticos de derecha en toda Europa en España, Italia y Hungría. También ha habido informes sobre vínculos con El Yunque , un grupo mexicano militante secreto, vínculo del que HazteOir ha intentado deshacerse.
En España propulsó el despegue de Vox tras sus fracasos electorales iniciales, mostrándose como un apoyo económico y de militancia sin el que el partido de Abascal seguiría siendo residual. Sin embargo, las relaciones entre Arsuaga y Abascal empezarían a complicarse en 2019 por los acuerdos alcanzados por el partido de extrema derecha con PP y Ciudadanos . De esta manera, en agosto de 2019, Hazte Oír anunció su ruptura con Vox.
Tanto HazteOir como CitizenGo ejecutan sus campañas y otros trabajos bajo la apariencia de valores familiares, pero está claro a través del conjunto de documentos que sus valores están arraigados en un contexto cristiano extremadamente ultraconservador y cercano a la extrema derecha.
Imprescindible Wikileaks
El gran trabajo de Wikileaks resalta que, si bien una tendencia de crecimiento de extrema derecha a nivel mundial se está volviendo más visible, es importante comprender las organizaciones que son fundamentales para trabajar para lograr este cambio.
La creencia de WikiLeaks para desvelar este tipo de documentos no es solo asegurar la preservación, sino también ofrecer facilidad de uso de grandes conjuntos de datos, trabajando para asegurar que este conjunto de datos no solo se conserve de manera pública, sino que también se pueda buscar y esté bien organizado para que puede ser utilizado por todos.
Aquí pueden consultarse todos los documentos:
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.