Los insectos desempeñan funciones claves para el planeta que van desde la aireación del suelo hasta la polinización y el reciclaje de nutrientes
Cada año el número de insectos que sobrevuelan, se arrastran o excavan en algunas partes del planeta se reduce. La buena noticia, si es que se puede decir así, es que no todas las poblaciones de insectos están menguando tan rápidamente y, de hecho, algunas que viven en agua dulce, como los mosquitos y las efímeras, están creciendo un 1,08% por año.
El mundo de los insectos, que según se estima cuenta con hasta 30 millones de especies, desempeñan funciones claves para el planeta que van desde la aireación del suelo hasta la polinización y el reciclaje de nutrientes.
Las amenazas que afectan a los insectos oscilan entre la deforestación, el cambio climático y las especies invasoras hasta la agricultura industrializada e incluso la contaminación lumínica.
Evitar la apocalipsis de muchas de las criaturas más diminutas del planeta comienza con la comprensión de por qué son importantes estas famosas criaturas tan poco carismáticas. Los científicos dicen que su papel en nuestras vidas no debe infravalorarse, ni tampoco la necesidad de priorizar salvar a los insectos.


Matthew Forister, ecólogo de insectos en la Universidad de Nevada, ha señalado que «los insectos, como cada parte del mundo natural, están disminuyendo, pero tienen la posibilidad de recuperarse. Es desalentador, pero no es demasiado tarde».
Por otra parte, decenas de expertos en insectos alertan que algunas poblaciones han disminuido en más del 70% en solo unas décadas y esto está causando una gran preocupación.
El descenso más significativo: los saltamontes
Los saltamontes son una de las especies que ha sufrido los descensos más significativos e insectos como mariposas, hormigas y saltamontes están disminuyendo un 0,92% anual, lo que equivale a un 9% por década. Las pérdidas son más fuertes en el oeste y medio oeste de EEUU y en Europa, especialmente en Alemania.
En 2019, Alemania prometió destinar casi 98 millones de euros a la conservación, supervisión e investigación de los insectos y Costa Rica apoyó a organizaciones internacionales que invirtieron 100 millones de dólares para realizar un inventario y secuenciar partes del ADN de «cada criatura multicelular del país a lo largo de una década».
Las soluciones a los problemas generales como el cambio climático requieren legislación y políticas nuevas, pero las personas pueden generar cambios para los insectos en sus jardines con la reducción del uso de plaguicidas y herbicidas, cultivando plantas autóctonas y limitando la iluminación exterior, que atrae y a menudo mata a los insectos nocturnos.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Dos años sin Julio Anguita
El 16 de mayo de 2020 fallecía Julio Anguita en Córdoba. Hoy se cumplen dos años. Inmersos en lo peor de la pandemia fallecía Julio Anguita, quien no pudo tener la despedida que merecía en su ciudad, Córdoba. Hoy más que nunca y a la vista de las…
Villacís dice que “la mejor manera para ayudar a las mujeres es dar más derechos a los hombres»
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que la reforma de la ley del aborto, que el Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros, es una “cortina de humo”. Begoña Villacís ha considerado que la nueva ley del aborto pretende…
Arremeten contra Jordi Wild e Iker Jiménez por dar voz al racismo y la ‘conspiración’ después de la matanza de Buffalo
Jordi Wild e Iker Jiménez han recibido críticas por las posiciones a las que han dado voz en sus programas. Un adolescente supremacista ejecutó a 10 personas e hiriendo a 3 este sábado en un supermercado de la ciudad de Buffalo, actuó por «motivaciones racistas», según…
Vídeo | Olona y el cuento de Vox
Macarena Olona, candidata del partido de extrema derecha VOX a la Presidencia de Andalucía y granadina de adopción por interés electoralista, ha expuesto estos días varios puntos del programa de Vox referentes al (inexistente) feminismo y a los derechos de la mujer en general que quedan en evidencia al contraponerlos con un programa serio.
Basilio Aragón: señores de la izquierda, queda un año y medio, ¡ESPABILEN!
El compa Basilio Aragón se pasó por HECD, nuestro programa en directo, para hablar con Marina Lobo de la actualidad política y de que como la izquierda no espabile ya, tras lo visto en Andalucía, el fascio nos come la tostada.