Varios dirigentes de Podemos confrontan este fallo con el previsible archivo de la investigación al emérito.
La Sala Segunda del Supremo ha impuesto una pena de prisión de un mes y quince días al parlamentario como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.
Dirigentes de Podemos han arremetido contra el Tribunal Supremo (TS) al condenar “sin pruebas” al diputado en el Congreso Alberto Rodríguez por un delito de atentado contra la autoridad.
Por ello, califican la decisión que califica de “vergüenza” y destacan que evidencia que hay una justicia “corrupta” y al “servicio del poder”, deslizando con ello el criterio favorable a cerrar la investigación al rey emérito Juan Carlos I.
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha destacado tras conocer el fallo que Rodríguez es una persona “comprometida, que lleva “muchos años defendiendo” a la ciudadanía. “Hoy sufre una terrible criminalización que busca mandarnos un mensaje, no te metas en política. Estamos a tu lado, seguimos con más fuerza”, ha señalado en Twitter.



La Justicia que da miedo
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, se ha mostrado muy crítico con la sentencia, al contraponer que el rey emérito Juan Carlos I, a quien define como “millonario y ladrón”, se le considera “inocente” cuando hay “abundantes pruebas de que defraudó millones”. De esta forma, alude a las informaciones de que la Fiscalía del TS se decantar por archivar la investigación sobre sus supuestas irregularidades.
En contraposición, ha censurado que se declara “culpable” sin “ninguna prueba” a Rodríguez, diputado que “defiende a la gente trabajadora”. “Una ‘justicia’ al servicio del poder. Una ‘justicia’ corrupta. Una ‘justicia’ que da miedo”, ha sentenciado también en un mensaje a través de las redes sociales.
Juan Carlos I. Rey. Millonario y ladrón. Abundantes pruebas de que defraudó millones. Inocente.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) October 7, 2021
Alberto Rodríguez. Diputado. Defiende a la gente trabajadora. Ninguna prueba. Culpable.
Una "justicia" al servicio del poder. Una "justicia" corrupta. Una "justicia" que da miedo. pic.twitter.com/8uQyDX157W
Iglesias y el emérito
La coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, ha resaltado la “dignidad, la decencia, y la honestidad” del diputado frente a la “vergüenza que está dando la Justicia española”. “Signos de esta época”, ha enfatizado en redes la dirigente de la formación morada.
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias también ha reaccionado a la decisión del Supremo con el siguiente mensaje: “la justicia es igual para todos… Vergüenza”. Para ello, incluía una imagen del diputado y otra de Juan Carlos I.
La justicia es igual para todos…Vergüenza pic.twitter.com/jrEzeWgx6k
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) October 7, 2021
TEDH
Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de la formación morada, señaló que “mientras archivan las investigaciones del emérito por defraudar 5 millones de euros, a Alberto Rodríguez le condenan sin pruebas por una supuesta patada que nadie vio”.
De igual forma, se ha preguntado “cuánto tardará el TEDH en volver a sacar los colores a la justicia española”.
La dignidad, la decencia, y la honestidad de @Alber_Canarias frente a la vergüenza que está dando la Justicia española. Signos de esta época. https://t.co/q5pqNRCx49
— Isabel Serra (@isaserras) October 7, 2021
Fuentes: Agencias (Europa Press), Twitter, Contrainformación
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria