La activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí.
Después de ser detenida en 2018 la activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí.
Su familia ha informado del suceso a través de las redes sociales: “¡Loujain está en casa!”.
Sin embargo, pese a la excarcelación, Loujain al Hathloul, será con medidas cautelares, entre ellas una prohibición de viajar fuera del reino.
La activista fue detenida el 17 de mayo de 2018, junto a otras 10 feministas en Arabia Saudí, con quienes trabajaba conjuntamente en el proyecto ‘Amin’, una iniciativa, que según El Confidencial, serviría “para dar refugio a mujeres víctimas de abuso en el ultraconservador país”.
El Tribunal de Sanciones de Riad había condenado a la activista por “servir a una agenda externa al reino usando internet (…) con el fin de perjudicar el sistema público, además de colaborar con un número de personas y entes que cometieron actos criminales de acuerdo con la ley de terrorismo”.
Durante todo su encarcelamiento diversas ONG y feministas de alrededor del mundo denunciaron que Al Hathloul “ha sufrido abusos sexuales, torturas y amenazas por parte de las autoridades saudíes, quienes niegan las acusaciones”.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política