La activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí.
Después de ser detenida en 2018 la activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí.
Su familia ha informado del suceso a través de las redes sociales: «¡Loujain está en casa!».
Sin embargo, pese a la excarcelación, Loujain al Hathloul, será con medidas cautelares, entre ellas una prohibición de viajar fuera del reino.
La activista fue detenida el 17 de mayo de 2018, junto a otras 10 feministas en Arabia Saudí, con quienes trabajaba conjuntamente en el proyecto ‘Amin’, una iniciativa, que según El Confidencial, serviría «para dar refugio a mujeres víctimas de abuso en el ultraconservador país».
El Tribunal de Sanciones de Riad había condenado a la activista por «servir a una agenda externa al reino usando internet (…) con el fin de perjudicar el sistema público, además de colaborar con un número de personas y entes que cometieron actos criminales de acuerdo con la ley de terrorismo».
Durante todo su encarcelamiento diversas ONG y feministas de alrededor del mundo denunciaron que Al Hathloul «ha sufrido abusos sexuales, torturas y amenazas por parte de las autoridades saudíes, quienes niegan las acusaciones».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar cara al fascismo: “No basta con decir que PP y Vox son peores”
Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por palabra a la ultraderecha
Caso Cerdán: ni cortafuegos, ni persecuciones, ni mártires
El PSOE intenta aislar la corrupción de Santos Cerdán mientras sus socios exigen responsabilidades políticas y un giro en el rumbo del Gobierno
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos