La activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí.
Después de ser detenida en 2018 la activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí.
Su familia ha informado del suceso a través de las redes sociales: «¡Loujain está en casa!».
Sin embargo, pese a la excarcelación, Loujain al Hathloul, será con medidas cautelares, entre ellas una prohibición de viajar fuera del reino.
La activista fue detenida el 17 de mayo de 2018, junto a otras 10 feministas en Arabia Saudí, con quienes trabajaba conjuntamente en el proyecto ‘Amin’, una iniciativa, que según El Confidencial, serviría «para dar refugio a mujeres víctimas de abuso en el ultraconservador país».
El Tribunal de Sanciones de Riad había condenado a la activista por «servir a una agenda externa al reino usando internet (…) con el fin de perjudicar el sistema público, además de colaborar con un número de personas y entes que cometieron actos criminales de acuerdo con la ley de terrorismo».
Durante todo su encarcelamiento diversas ONG y feministas de alrededor del mundo denunciaron que Al Hathloul «ha sufrido abusos sexuales, torturas y amenazas por parte de las autoridades saudíes, quienes niegan las acusaciones».
LO MÁS VISTO
-
¿Quién es Tatiana Ballesteros, la mujer del vídeo viral del momento? 4.85k vistas por día
-
La Embajada de Emiratos confirma que pagar por recibir la vacuna es ilegal en el país 3.17k vistas por día
-
La carta de una abuela a las jóvenes de Vox 3.01k vistas por día
-
El mensaje tras ‘Hola 2021’, el vídeo viral de Tatiana Ballesteros 2.13k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
La carta de una abuela a las jóvenes de Vox
«Es muy fácil hablar y vitorear tiempos pasados, desde la ignorancia, la hipocresía o la mentira»
¿Pero a cuánto asciende la fortuna personal de Juan Carlos I?
The New York Times asegura que los bienes del ahora emérito cuando accedió al trono en 1975 eran «prácticamente» inexistentes. Años después, Juan Carlos I era multimillonario.
El vicealcalde de Murcia, de Cs, denuncia por corrupción a su propio equipo de Gobierno
El alcalde apela a la cúpula de Cs en Murcia para poder destituir a Mario Gómez de sus funciones, pero por ahora el partido naranja está respaldando a su concejal.
Conexión SR | Mónica García
Hemos entrevistado a Mónica García. «El Partido Popular nos ha vendido una falsa meritocracia que consiste en ponerle palos en las ruedas a aquellos que más lo necesitan».
Jonathan Martínez sobre las manifestaciones
Esto de Jonathan Martínez bien seguidito y sin que falte una coma en Preguntes freqüents.