Una investigación en Canadá revela la insostenible política de devoluciones de Amazon.
¿Cuántas veces habéis dicho: Bueno, si no me gusta este producto de Amazon lo devuelvo y se lo llevan sin problemas? Pero, ¿qué ocurre con todo lo que devolvemos?
La CBC ha llevado a cabo en Amazon Canadá una investigación. Tras la cual ha descubierto que muchos productos en buen estado que son devueltos a Amazon son subastados o revendidos a palés, pero muchos acaban en destruidos o en vertederos.
En el vídeo realizado por los periodistas de la CBC se hacen pasar por clientes de una planta de reciclaje de Toronto, ahí descubren que reciben tonaladas de material que proviene de las devoluciones de Amazon, a veces «hasta 3 y 5 tráilers repletos».
“Parte de ello irá a parar a un vertedero”, dice la representante de la planta de reciclaje. “Nada se recicla al 100%. Simplemente no es posible”. De este modo se deja patente la ingente huella de carbono que deja en el planeta la política de devoluciones de Amazon.
Amazon también contra los derechos laborales
Como bien informabamos recientemente, según documentos internos de Amazon, la compañía está contratando detectives de la notoria agencia Pinkerton para espiar a los trabajadores de los almacenes y controlar sus intentos de sindicalización.
Motherboard ha informado de que la compañía estaría contratando detectives de la notoria agencia Pinkerton para espiar a los trabajadores de los almacenes y controlar sus intentos de sindicalización.
BussinesInsider ha expuesto que, además, un portavoz de Amazon confirmó al medio Motherboard, que la empresa ha reclutado efectivamente a operativos de Pinkerton, la agencia de espionaje que tiene una historia de siglos de control de actividades de sindicalización de trabajadores, entre otros servicios.

Por el momento se tiene constancia, según Motherboard, de que estas estrategias han sido llevadas a cabo en Polonia, a lo largo de 2019, para «espiar» una acusación que se estaba gestando contra la empresa.
Sin embargo, la portavoz de Amazon, Lisa Levandowski, ha declarado a BusinessInsider que «la empresa se asocia con Pinkerton para asegurar los envíos de alto valor en tránsito, no para reunir información de inteligencia sobre los trabajadores del almacén, y que todas las actividades están «totalmente en consonancia con las leyes locales».
No obstante Motherboard afirma que obtuvo correos electrónicos internos escritos por miembros del Centro de Operaciones de Seguridad Global de Amazon en 2019 en los que se explicita el rastreo de la actividad de organización sindical de los trabajadores en Europa.
Jeef Bezos, el dueño, sigue siendo el más rico del mundo, pero ¿cómo?
La forma de hacer negocio de Amazon le ha dado éxito pero también le ha reportado numerosas críticas. Sus precios por debajo de costes para eliminar competencia ha asfixiado a miles de comercios minoristas que acabaron echando el cierre. Ahora el monopolio es incluso mayor y otras grandes cadenas que también venden por internet, como Walmart, también se han visto perjudicadas por el agresivo sistema.
Son muchos los que, además, le echan en cara que no paga los impuestos que debería y es que en Europa suele tributar a través de Malta, Luxemburgo, Irlanda o Holanda con menores impuestos. La tributación total de Amazon y Google en Europa ronda el 9% cuando la media de las empresas se encuentra en torno al 23%», indica Francisco Sánchez-Matamoros, analista del bróker XTB. En España, entre Apple, Amazon, Google y Facebook tributaron tan solo 20 millones de dólares en 2016.
Lucha por un trabajo digno
Sus trabajadores tampoco están lo que se dice contentos, han realizado ya varias huelgas reclamando mejoras salariales y de las condiciones laborales. En condiciones difíciles, los trabajadores de Amazon en todo el mundo luchan colectivamente por sus condiciones de trabajo, sus salarios, sus derechos colectivos… Se organizan para ser más eficaces.
En Alemania, 1500 huelguistas actuaron juntos el 13 y 14 de octubre en los almacenes de Bad Hersfeld, Werne, Coblenza, Leipzig y Rheinberg. Las demandas se referían a los salarios y al convenio colectivo.
En Italia, en el emplazamiento de Amazon en Brandizzo (cerca de Turín) las y los trabajadores de la empresa subcontratada ICTS (seguridad y control de acceso) pararon el trabajo durante 24 horas, con piquetes y distribución de folletos. Las demandas se centraron en los salarios, con la tasa horaria congelada en unos 6-7 euros brutos por hora, con las negociaciones salariales paralizadas, ya que el convenio colectivo expiraba en 2013.
En los Estados Unidos, la dirección de Amazon está preparando el cierre permanente del almacén de DCH1 en Chicago. El 30 de septiembre, los y las empleadas precarias fueron chantajeadas: para ser transferidos a un trabajo con un horario de 1:20 a 11:50, o para ser despedidos el 6 de diciembre.
LO MÁS VISTO
-
Iglesias pone en su sitio a Mónica López, de TVE: «¿Está mal que los trabajadores se organicen en sindicatos?» 4.16k vistas por día
-
Piqueras pone nerviosa a Ayuso al hablar de Valencia: “Me tengo que comparar con capitales europeas” 3.36k vistas por día
-
Miguel Bosé, a Jordi Évole: «Quítate esa máscara, yo no hablo con gente con mascarilla» 2.26k vistas por día
-
Vox acusa a ‘Kichi’ de deberle 428.000 € a autónomos y este les calla la boca con datos 2.17k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
Vídeo | La activista Helena Maleno denuncia que su vida está en peligro
«Exijo a los Gobiernos de España y Marruecos que me protejan», señala Maleno en un vídeo.
Presentan una querella criminal contra el laboratorio Vivotecnia por maltrato animal
El Partido Animalista, junto con el Santuario Vegan, el Centro Rainfer y Salvando Peludos, se han querellado contra el laboratorio Vivotecnia.
El tuit viral que expone la ‘libertad’ que pregona Ayuso: «Te tienes que reír»
Gema MJ publica dos imágenes en Twitter que resaltan la hipocresía que rezuma Ayuso.
Cuando te das cuenta de que tu partido es racista
Bertrand Ndongo trabaja para el grupo parlamentario Vox en la Comunidad de Madrid en temas que tienen que ver con la comunicación y las redes sociales.