El Gobierno de India se ha pronunciado acerca de la responsabilidad de Apple como empresa
Los países menos desarrollados siguen sufriendo el abuso al que les someten las grandes corporaciones para conseguir maximizar beneficios. Los países crecen mínimamente, como India, que ha registrado un crecimiento constante de más del 6% debido al sacrificio de sus ciudadanos en base a la mano de obra barata que trabaja en la industria textil, lo que ha permitido que el país sea el segundo mayor exportador textil del mundo.
Investigadores de la ONU confirman que la proporción de trabajos en el sector industrial ha caído de media en los países desarrollados. Pero para las economías subdesarrolladas, esta proporción ha alcanzado niveles récord. En otras palabras, no es que se esté produciendo menos o que los robots estén haciendo todo el trabajo, sino que el grueso de la producción se ha concentrado en los países menos desarrollados.
Sin embargo, no es solo la industria textil la que florece gracias a la explotación laboral. Apple cada vez mueve más procesos productivos a estos países y gana mucho, muchísimo dinero con cada iPhone que fabrica sin ofrecer un salario digno a todas las personas involucradas en la producción de estos dispositivos.

El Gobierno de la India señala a Apple
Ahora, según señala Actualidad IPhone, el Gobierno de India se ha pronunciado acerca de la responsabilidad de Apple como empresa con los bajos salarios de sus plantas de producción en India.
Este pronunciamiento llega tras un motín en la fábrica de Wistron en Bangalore, India, que llevó a la paralización de la cadena de montaje del iPhone, donde los empleados amotinados atacaron incluso unidades de ensamblaje, rompieron ventanas, y incluso provocaron un incendio dentro de la planta. La razón fueron los salarios precarios que no llegaron a revisarse tras reuniones entre los trabajadores y recursos humanos.
«De acuerdo con la Ley de Trabajo por Contrato (Regulación y Abolición) de 1970, el contratista es responsable del pago de los salarios y el empleador principal es en última instancia responsable de ello», dijo uno de ellos, según el medio. Esto implica que las autoridades pueden buscar explicaciones tanto de Apple como de Wistron.

Amnistía pide a Apple que investigue si hay trabajo infantil detrás de sus productos
Los móviles, portátiles o tablets tienen baterías recargables que están hechos con un mineral llamado cobalto. Más de la mitad del cobalto que se utiliza en el mundo viene de la República Democrática del Congo, donde se extrae en condiciones que violan los derechos humanos.
Los mineros, adultos y niños y niñas, se juegan la vida para extraer cobalto en RDC. Excavan túneles de hasta 30 metros sin protección, sin seguridad, sin apenas aire para respirar. Al menos 80 mineros murieron el año pasado, pero podrían ser muchos más porque muchos accidentes no se registran, y se dejan los cadáveres enterrados bajo las rocas.
Hasta 40.000 niños y niñas de entre 7 y 15 años trabajan en las minas cobrando entre 1$ y 2 $ al día por trabajar hasta 24 horas. Llevan sacos de mineral de hasta 40 kg, lo que supera, en ocasiones, su propio peso.
Además, la minería artesanal expone a los niños y niñas al abuso físico, la explotación sexual y la violencia. Son tan escasas las zonas habilitadas por el gobierno para los mineros artesanales que los niños intentan trabajar en las zonas controladas por las empresas mineras. Mathy de 12 años lo intentó: “Los guardias de seguridad nos pidieron dinero, pero no teníamos… Ellos cogieron a mi amigo y le empujaron a un tanque que tenía gasóleo. Lloré. Yo tenía miedo, conseguí correr, escapar y esconderme, pero vi lo que pasó”.
El cobalto extraído por niños se compra y se vende sin que empresas como Apple se pregunten cómo, dónde y en qué condiciones se extrae. No investigar la cadena de suministro es una vergüenza empresarial.
En el mes de septiembre, Apple se ha comprometido públicamente a realizar cambios en su cadena de suministro para asegurar que no compra cobalto extraído con trabajo infantil. La empresa ha creado protocolos para auditar a sus proveedores; se ha comprometido a crear el primer grupo de trabajo internacional sobre el comercio del cobalto. Y seguiremos investigando para asegurarnos de que lo hace.
LO MÁS VISTO
-
Trabajadores de ZARA durmiendo entre cartones porque no les permitieron cerrar antes pese al temporal 7.53k vistas por día
-
La empresa pública de electricidad de Barcelona no sube las tarifas a sus clientes 7.04k vistas por día
-
Un hacker asalta Parler antes del cierre y expone toda su información 3.51k vistas por día
-
Lo último en conspiranoia: negacionistas de la nieve 3.38k vistas por día
Desmontan la última mentira de Ayuso: no se vacunará de noche
La presidenta de la Comunidad de Madrid prometió en su cuenta de Twitter que se vacunaría de noche para intentar mejorar los tiempos
Machismo e Iglesia: el obispo de San Sebastián critica como visten hoy las mujeres en comparación con los años 50
José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, es muy dado a compartir su opinión ultraconservadora y ultrareligiosa sobre el aborto, las mujeres el sexo
Temporal en España y la improvisación en Madrid: «ha faltado previsión»
Toda España sabía con días de antelación que las nevadas de la borrasca Filomena iban a ser históricas, pero parece que solo Madrid y su área metropolitana ha quedado paralizada por el hiel
Arnold Schwarzenegger contra el ataque al Capitolio
Terminator hablando claro del ataque al Capitolio (y eso que también es republicano y conservador).