En el corazón de la Asamblea de Extremadura, en un escenario donde se espera que prevalezcan el diálogo y el respeto, hemos sido testigos de un incidente que pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la intolerancia y la agresión en el mundo político. Irene de Miguel, presidenta del Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura, ha denunciado amenazas por parte de la diputada del PP, Sandra Valencia, en el marco de un debate sobre la educación afectivo sexual. Este incidente no solo es alarmante por su naturaleza, sino también por lo que representa en el ámbito de la política española.
«El nivel de crispación política al que estamos llegando es muy preocupante. Lo que ha sucedido hoy en la Asamblea de Extremadura no tiene nombre y es inexcusable. Lo he denunciado a la policía porque no voy a permitir ninguna amenaza a mi familia», escribió De Miguel.
El nivel de crispación política al que estamos llegando es muy preocupante. Lo que ha sucedido hoy en la Asamblea de Extremadura no tiene nombre y es inexcusable. Lo he denunciado a la policía porque no voy a permitir ninguna amenaza a mi familia.
— Irene de Miguel (@Irenirima) October 19, 2023
El PP ha convertido la Asamblea de Extremadura en un lugar donde se normaliza la violencia política. Esto es totalmente inaceptable y la diputada del PP que ha amenazado a nuestra compañera @Irenirima debe ser cesada de inmediato. Tienes todo nuestro apoyo, Irene. pic.twitter.com/gzREVDyy34
— Podemos (@PODEMOS) October 19, 2023
No ha sido una crítica ni un insulto ( de esos voy sobrada), ha sido una amenaza a mi hijo. Si tuvieras un poco de decencia y de cultura democrática pedirías a tu compañera que dimitiera.
— Irene de Miguel (@Irenirima) October 19, 2023
La política es el arte del diálogo y la negociación. Es un espacio donde diferentes visiones del mundo convergen para construir un futuro mejor para todas y todos. Sin embargo, el incidente entre Irene de Miguel y Sandra Valencia nos muestra que, en ocasiones, este espacio se contamina con actitudes y comportamientos que no tienen cabida en una democracia madura.
Amenazar a una colega en pleno debate, y más aún hacerlo invocando a su familia, no solo es una falta de respeto hacia la persona afectada, sino también hacia la institución que representan y, en última instancia, hacia la ciudadanía que confió en ellas para representarla.
MUJER Y POLÍTICA
Es imposible ignorar el hecho de que ambas protagonistas de este incidente son mujeres. Aunque la política ha avanzado en términos de igualdad de género, las mujeres aún enfrentan múltiples desafíos en este ámbito. El acoso, la discriminación y, en este caso, las amenazas, son barreras que muchas políticas enfrentan simplemente por ser mujeres.
El caso de Irene de Miguel nos recuerda que, a pesar de los avances, aún queda mucho por hacer en términos de igualdad de género en la política. Es esencial que las instituciones tomen medidas concretas para garantizar que todas y todos los políticos puedan desempeñar sus funciones en un ambiente seguro y respetuoso.
HACIA LA TOLERANCIA
El debate político debe estar basado en argumentos, evidencias y, sobre todo, respeto. Los desacuerdos son naturales y esperados, pero deben ser abordados con madurez y profesionalismo. Las amenazas y agresiones, ya sea verbales o físicas, no tienen cabida en este espacio.
Es fundamental que las instituciones tomen medidas para prevenir y sancionar este tipo de comportamientos. La formación en valores democráticos, tolerancia y respeto debe ser una prioridad para todas y todos los representantes políticos. Además, es crucial que los partidos políticos asuman su responsabilidad y promuevan una cultura de respeto y diálogo entre sus miembros.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…