En 2022, la industria tecnológica ha alcanzado un punto de inflexión y se enfrenta a los problemas mundanos.
Después de años de crecimiento y expansión la industria tecnológica debe hacer frente a problemas cotidianos, los costes de materias primas que van en aumento, la inflación, los desbalances económicos han llevado a grandes reducciones de plantilla.

En un escenario nunca vivido en el ‘big tech’ el sector tecnológico se encuentra en jaque. Amazon, Meta, Apple y Tesla durante estos años se convirtieron en líderes del capitalismo contemporáneo, pero ahora deben hacer frente a problemas que a lo largo de la historia ha acabado con empresas que en algún momento fueron disruptivas.
Los despidos masivos son un indicador del actual estado del sector. Amazon, por ejemplo, anunció 18.000 despidos para el primer trimestre de 2023 y aproximadamente 120.000 profesionales en Estados Unidos han perdido sus trabajos.
No es la única empresa, puesto que Meta o Twitter también han anunciado recortes significativos. Apple, por su parte, ha evitado los despidos a costa de no contratar a nuevos trabajadores en el próximo año, mientras que Google ha clasificado a 10.000 empleados como «de bajo rendimiento».
Aún está por ver si se está manifestando un punto de no retorno ante las problemáticas que han hecho retroceder a todo un sector, incluso aquellas empresas que se las daban con gran proyección, como puede serlo Tesla.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.