En la era digital, las redes sociales se han convertido en el escenario de muchos debates y enfrentamientos diplomáticos. Sin embargo, pocas veces hemos sido testigos de un episodio tan revelador como el reciente conflicto entre España e Israel en Twitter. Las acusaciones infundadas de la embajada israelí y las respuestas contundentes de los representantes españoles han dejado en evidencia la actitud agresiva y desmedida de Israel.
La Embajada de Israel en España, en un intento de desacreditar al Gobierno español, emitió un comunicado condenando «las declaraciones inmorales realizadas por ciertos miembros del Gobierno español», acusándolos sin fundamento de alinearse con el grupo Hamás. Esta provocación no pasó desapercibida en Twitter.
? Comunicado de prensa de la Embajada de Israel en España: pic.twitter.com/Def4NfC4wH
— Israel en España ?? (@IsraelinSpain) October 16, 2023
REACCIÓN DEL GOBIERNO
El Gobierno español, lejos de dejarse intimidar, respondió con firmeza a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, rechazando las falsedades de la embajada israelí y defendiendo la integridad y postura de sus miembros.
Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores
El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsedades vertidas en el comunicado de la Embajada de Israel sobre algunos de sus miembros y no acepta insinuaciones infundadas sobre ellos.
Cualquier responsable político puede expresar libremente posiciones como representante de un partido político en una democracia plena como es España.
En todo caso, la posición del Gobierno de España en su conjunto con respecto a los ataques terroristas perpetrados por Hamás es clara: condena tajante, exigencia de liberación inmediata e incondicional de rehenes y reconocimiento del derecho de Israel a defenderse dentro de los límites marcados por el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario.
El Gobierno en su conjunto ha expresado reiteradamente la necesidad de distinguir a la población palestina del grupo terrorista Hamás, de proteger a la población civil de Gaza y la necesidad imperiosa de mantener los suministros básicos indispensables para el bienestar de dicha población.
El Gobierno en su conjunto reitera que la única solución viable para alcanzar una situación de paz y estabilidad en la región es la solución de dos Estados que coexistan en paz y seguridad, tal y como ha sido avalado por Naciones Unidas.
ESPAÑA REACCIONA
- Ione Belarra no tardó en señalar las acciones de Israel en la Franja de Gaza, denunciando sus «crímenes de guerra, bombardeos masivos, cortes de agua y luz» y la negativa de Israel a permitir «entrar ayuda humanitaria». Una clara denuncia de las violaciones de derechos humanos por parte de Israel.
Su gobierno está llevando a cabo crímenes de guerra en la Franja de Gaza, bombardeos masivos, cortes de agua y luz, no dejan entrar ayuda humanitaria. Denunciar ese genocidio no es “alinearse con Hamás”, es una obligación democrática. El silencio, complicidad con el terror. https://t.co/XbW06D7frJ
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 16, 2023
- Antón Gómez Reino cuestionó la integridad de la embajada, subrayando que su comunicado carecía de veracidad y respeto hacia el Gobierno democrático español. Su mensaje fue claro: Israel debe cesar su difamación y, sobre todo, sus bombardeos.
A una embajada se le presume que no propagará bulos y no cometerá injerencias difamando al Gobierno democrático del país que le recibe.
— Antón Gómez-Reino Varela (@AntonGomezReino) October 16, 2023
Ninguna de estas condiciones las cumple este vergonzoso comunicado de la embajada de Israel. Dejen de difamar y sobre todo dejen de bombardear. https://t.co/yma1uIdGgi
- Alán Barroso resaltó el contraste entre la postura humanitaria de España y las acciones de Israel, condenando los bombardeos contra civiles y destacando el orgullo de la postura española.
Israel señala al gobierno de España por condenar también los bombardeos contra 2 millones de civiles. Lo que ellos nos reprochan los españoles lo aplaudimos. Nadie debería quedarse callado mientras matan a 2.800 civiles, 800 de ellos niños. Orgullo de ?? https://t.co/uteC1plk6a
— Alán Barroso (@AlanBarrosoA) October 16, 2023
- Pedro Honrubia expresó un rechazo rotundo a las acusaciones de Israel, recordando la ocupación ilegal de Palestina y las políticas de apartheid de Israel. Su mensaje fue un recordatorio de las acciones de Israel, «escrito con las manos llenas de sangre de niños y niñas palestinos…»
No aceptamos condenas de estados terroristas que llevan 75 años ocupando ilegalmente Palestina, exterminando criminalmente a su población y aplicando sistemáticamente políticas de apartheid. Este comunicado se ha escrito con las manos llenas de sangre de niños y niñas palestinos.… https://t.co/AfEYhLsjUU
— Pedro Honrubia (@honrubiahurtado) October 16, 2023
Las voces de Irantzu Varela, Antonio Maestre y otros también se alzaron en defensa de la postura española y en condena de las acciones y actitudes de Israel.
Criminales de guerra intentando la injerencia en la política interna de otro país. https://t.co/Jl3hh4uwOA
— Irantzu Varela (@IrantzuVarela) October 16, 2023
Una banda de integristas del Likud y ultraderechistas sionistas se cree con derecho a dar lecciones de moralidad al gobierno de España. https://t.co/axO15XhCOT
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) October 16, 2023
Este episodio en Twitter ha dejado al descubierto la actitud de Israel, dispuesto a difamar y desacreditar a quienes no se alinean con su narrativa. España, por su parte, ha demostrado una vez más su compromiso con la justicia, la verdad y los derechos humanos. Es esencial que la comunidad internacional tome nota y actúe en consecuencia ante las acciones y actitudes de Israel.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.