El jueves se aprobaba la nueva reforma laboral.
El Gobierno ha sacado adelante en el Congreso la reforma laboral por un solo voto y gracias a un “error técnico” en el voto telemático de un diputado del PP.
La votación ha sido muy ajustada, con 175 votos a favor y 174 en contra, y con resultado no esperado, ya que finalmente los dos diputados de UPN han decidido no acatar la disciplina de voto y votar en contra de la reforma laboral.
A raíz de ello se ha viralizado un texto que expone las nuevas bonanzas de la reforma laboral.



“Desde ya, los trabajadores tenéis la desgracia de que las empresas van a tener la obligación legal de haceros indefinidos antes e incluso en muchos casos desde el primer día. Por ejemplo, os ha caído encima el marrón de que ahora ya no os pueden hacer contratos temporales por obra para las subcontratas sino que os tienen que hacer fijos o al menos fijos discontinuos”, comienza rezando el texto.
“¿Y los convenios colectivos? Es eso la traición de Yolanda Díaz es aún mayor. Resulta que ahora ya no se puede hacer un convenio de empresa con salarios inferiores al convenio sectorial. ¿Y si los trabajadores queréis firmar voluntariamente que en vuestra empresa cobréis menos de lo que diga el convenio firmado por los sindicatos vendeobreros? Pues resulta que ahora la reforma de Yolanda Díaz os lo impide. O sea, que en muchos casos os va a obligar a cobrar más a los trabajadores. Comunismo bolivariano liberticida”, continúa.
“¿Y la guarrada que les han hecho a los pobres trabajadores vascos? Ahora Yolanda Díaz les ha prohibido que firmen convenios autonómicos con salarios superiores al convenio del estado opresor. Todo el mundo sabe que los salarios de los convenios son un máximo infranqueable. O sea que si firmaran un convenio vasco con salarios superiores y las empresas los pagaran, vendría Yolanda Díaz a cobrarles a los trabajadores la diferencia. Menos mal que los sindicatos vascos os van a salvar de la opresión, pero para eso tenéis que pagarles el doble de cuota que a los otros sindicatos de por ahí abajo, que la lucha por la patria vasca sale carísima”, matiza contra un sector contrario a la nueva reforma laboral.
“No nos olvidamos de las nuevas sanciones a las empresas por hacer contratos temporales en fraude. Con esta nueva reforma es una falta de por lo menos 1.000€, aunque puede subir hasta 10.000€, por cada trabajador que haya tenido un contrato temporal mal hecho en los últimos 4 años”, sigue explicando
Esto es como si el PP os hubiera quitado 1.000 con su reforma laboral. Con la nueva reforma laboral de Yolanda Díaz no os devuelven 1.000 sino que os dan 400. Pero eso no es que hayáis recuperado 400, porque esos 400 son diferentes de los 1.000 que os quitaron y no se vale meterlos en la misma cuenta. Lo que ha pasado no es que hayáis recuperado 400 sino que Yolanda Díaz os ha quitado 600. Que sí, que es un poco difícil de entender pero luego viene un verdarero sindicalista y os lo explica mejor.
“Así que ahora a los trabajadores os toca aguantaros y sufrir con vuestros nuevos contratos indefinidos, con vuestros nuevos convenios sectoriales con salarios mayores que el de empresa, con las nuevas sanciones a las empresas… Ya no vais a poder votar a partidos que realmente subieran las indemnizaciones de despido si pudieran gobernar en solitario. Por desgracia, ERC, CUP, Bildu, el PP y Vox se han quedado solos defendiendo a los trabajadores en la votación de hoy y Yolanda Díaz ha conseguido aprobar su reforma traicionera. No ha podido ser que os quedarais igual de bien que antes, con la reforma del PP en la que todo era mejor. ¡Ah! Y a ver si el 13% de podemitas hacéis el favor de arreglarle sus problemas laborales al 43% de trabajadores de derechas, porque si no los estáis traicionando… o algo de eso, yo qué sé ya”, sentencia.
Relacionado
Las “fiables” cifras de la okupación. Cómo las aseguradoras están financiando las encuestas
“Son muchísimos más los ciudadanos que tienen miedo a salir a comprar algo al supermercado por los precios que van a encontrarse que por la posibilidad de que al volver se encuentren con su vivienda ocupada”
“La caspa contra el champú”. Las cinco palabras de Juan José Millás que definen el ataque de Guerra a Yolanda Díaz
El discurso de Alfonso Guerra y su desdén hacia las mujeres en política evidencian que, pese a los avances, el camino hacia la igualdad de género es largo y está lleno de obstáculos.
“La machistada victimista más escuchada”. Ángel Martín, mejor quédate en el humor
La perpetuación de estereotipos y la falta de una visión crítica acerca de los roles de género marcan su intervención como un paso atrás en el necesario camino hacia la equidad.
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria