El PP, que antes denunciaban los riesgos de las macrogranjas para la salud y el medioambiente, ahora aseguran que estas grandes instalaciones son «inversiones ganaderas».
Continúa la polémica por el bulo de las macrogranjas impulsado por un portal cercano a la industria cárnica y que ha difundido sobre todo el Partido Popular en el marco de la precampaña de las elecciones de Castilla y León.
La formación liderada por Pablo Casado, aunque ahora asegura que «no existen las macrogranjas», sistemáticamente se ha mostrado en contra, especialmente a nivel regional y local, de estos centros de explotación.

En 2018, los populares participaron en una manifestación en contra de estas industrias en San Pedro, municipio de Albacete. Expresaron su rechazo a «la proliferación de la ganadería porcina industrial en Castilla-La Mancha» y, además, culparon al Gobierno regional, que en aquel momento era una coalición entre el PSOE de Emiliano García Page y Podemos.
El tuit borrado se ha viralizado tras la publicación de Ignacio escolar quien afirmaba que «el PP de Castilla-La Mancha acaba de borrar este tuit».
El PP de Castilla-La Mancha acaba de borrar este tuit. https://t.co/bskBQiTexP pic.twitter.com/AywKTp2l0s
— Ignacio Escolar (@iescolar) January 11, 2022
Cabe recordar que toda esta polémica surgió cuando el ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió en el diario británico The Guardian los planteamientos que ha reivindicado estos últimos años el Partido Popular en relación al impacto que las macrogranjas tienen para el medioambiente y para la población de los territorios en los que se instalan.
«La contradicción, pasado el tiempo, es evidente. Un ejemplo es que la portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Milagros Marcos, ha asegurado que en España «no existen las macrogranjas» porque no hay una sola explotación con más de 10.000 cabezas de ganado y ha defendido cualquier tipo de instalación industrial que cumpla la normativa medio ambiental», expresan desde elDiario.es.
«La cuestión sigue enfangada en Castilla-La Mancha. La enmienda del Grupo Parlamentario Socialista que aprueba la moratoria para las macrogranjas se debatirá el próximo jueves en el pleno autonómico y es previsible que esta cuestión vuelva a acaparar el debate político y los posicionamientos de los partidos al respecto en esta comunidad autónoma, la única que, de momento, ha anunciado una medida de este tipo», sentencian.
Related posts
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Eva fue creada después: el partido calvinista neerlandés desafía la igualdad más básica en pleno siglo XXI
El fundamentalismo se disfraza de libertad religiosa para justificar la discriminación de las mujeres en la política de Países Bajos.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.