El PP, que antes denunciaban los riesgos de las macrogranjas para la salud y el medioambiente, ahora aseguran que estas grandes instalaciones son «inversiones ganaderas».
Continúa la polémica por el bulo de las macrogranjas impulsado por un portal cercano a la industria cárnica y que ha difundido sobre todo el Partido Popular en el marco de la precampaña de las elecciones de Castilla y León.
La formación liderada por Pablo Casado, aunque ahora asegura que «no existen las macrogranjas», sistemáticamente se ha mostrado en contra, especialmente a nivel regional y local, de estos centros de explotación.

En 2018, los populares participaron en una manifestación en contra de estas industrias en San Pedro, municipio de Albacete. Expresaron su rechazo a «la proliferación de la ganadería porcina industrial en Castilla-La Mancha» y, además, culparon al Gobierno regional, que en aquel momento era una coalición entre el PSOE de Emiliano García Page y Podemos.
El tuit borrado se ha viralizado tras la publicación de Ignacio escolar quien afirmaba que «el PP de Castilla-La Mancha acaba de borrar este tuit».
El PP de Castilla-La Mancha acaba de borrar este tuit. https://t.co/bskBQiTexP pic.twitter.com/AywKTp2l0s
— Ignacio Escolar (@iescolar) January 11, 2022
Cabe recordar que toda esta polémica surgió cuando el ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió en el diario británico The Guardian los planteamientos que ha reivindicado estos últimos años el Partido Popular en relación al impacto que las macrogranjas tienen para el medioambiente y para la población de los territorios en los que se instalan.
«La contradicción, pasado el tiempo, es evidente. Un ejemplo es que la portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Milagros Marcos, ha asegurado que en España «no existen las macrogranjas» porque no hay una sola explotación con más de 10.000 cabezas de ganado y ha defendido cualquier tipo de instalación industrial que cumpla la normativa medio ambiental», expresan desde elDiario.es.
«La cuestión sigue enfangada en Castilla-La Mancha. La enmienda del Grupo Parlamentario Socialista que aprueba la moratoria para las macrogranjas se debatirá el próximo jueves en el pleno autonómico y es previsible que esta cuestión vuelva a acaparar el debate político y los posicionamientos de los partidos al respecto en esta comunidad autónoma, la única que, de momento, ha anunciado una medida de este tipo», sentencian.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.