El PP, que antes denunciaban los riesgos de las macrogranjas para la salud y el medioambiente, ahora aseguran que estas grandes instalaciones son «inversiones ganaderas».
Continúa la polémica por el bulo de las macrogranjas impulsado por un portal cercano a la industria cárnica y que ha difundido sobre todo el Partido Popular en el marco de la precampaña de las elecciones de Castilla y León.
La formación liderada por Pablo Casado, aunque ahora asegura que «no existen las macrogranjas», sistemáticamente se ha mostrado en contra, especialmente a nivel regional y local, de estos centros de explotación.

En 2018, los populares participaron en una manifestación en contra de estas industrias en San Pedro, municipio de Albacete. Expresaron su rechazo a «la proliferación de la ganadería porcina industrial en Castilla-La Mancha» y, además, culparon al Gobierno regional, que en aquel momento era una coalición entre el PSOE de Emiliano García Page y Podemos.
El tuit borrado se ha viralizado tras la publicación de Ignacio escolar quien afirmaba que «el PP de Castilla-La Mancha acaba de borrar este tuit».
El PP de Castilla-La Mancha acaba de borrar este tuit. https://t.co/bskBQiTexP pic.twitter.com/AywKTp2l0s
— Ignacio Escolar (@iescolar) January 11, 2022
Cabe recordar que toda esta polémica surgió cuando el ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió en el diario británico The Guardian los planteamientos que ha reivindicado estos últimos años el Partido Popular en relación al impacto que las macrogranjas tienen para el medioambiente y para la población de los territorios en los que se instalan.
«La contradicción, pasado el tiempo, es evidente. Un ejemplo es que la portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Milagros Marcos, ha asegurado que en España «no existen las macrogranjas» porque no hay una sola explotación con más de 10.000 cabezas de ganado y ha defendido cualquier tipo de instalación industrial que cumpla la normativa medio ambiental», expresan desde elDiario.es.
«La cuestión sigue enfangada en Castilla-La Mancha. La enmienda del Grupo Parlamentario Socialista que aprueba la moratoria para las macrogranjas se debatirá el próximo jueves en el pleno autonómico y es previsible que esta cuestión vuelva a acaparar el debate político y los posicionamientos de los partidos al respecto en esta comunidad autónoma, la única que, de momento, ha anunciado una medida de este tipo», sentencian.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…