A Toni Cantó no le están yendo bien las cosas en el “chiringuito”.
Toni Cantó fue colocado el pasado 30 de junio por Isabel Díaz Ayuso al frente de la nueva Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, con un sueldo de 75.000 euros.
Entre los objetivos de la Oficina del Español, calificado de «chiringuito político», se encontraban «la promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español, interlocución con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español y la colaboración activa con entidades dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid que trabajan por el impulso del español».



Además, indicaban también que se buscarán sinergias con entidades culturales internacionales para realizar acciones de puesta en valor del español, y se gestionarán informes y encuentros que fomenten el debate en torno a la potencialidad del español, ubicando en la Comunidad de Madrid el encuentro de expertos y líderes de opinión.
Sin embargo, seis meses después, lo único destacable de su andadura ha sido el Festival de la Hispanidad, celebrado entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre, con conciertos, exposiciones y conferencias en museos y el Instituto Cervantes.
El nombramiento de Toni Cantó como director de la nueva Oficina del Español de la Comunidad de Madrid levantó en su día muchas críticas, que continúan hasta la fecha, sobre todo por las funciones que desempeña en el cargo y que posiblemente podría duplicar el papel de la Real Academia de la Lengua y del Instituto Cervantes, institución que promueve el español y la cultura española por el mundo.
A pesar de esta situación, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, le ha querido dar un consejo a Cantó durante su entrevista en La Noche en 24 horas diciendo: «A su servicio estamos y entre los consejos que le daría es que no trabaja por España quien defiende, por ejemplo, una idea imperial del español porque eso es lo que crea problemas y rencillas y hace que después los mexicanos o los colombianos no se sientan en la misma comunidad, que es lo que nos hace fuertes en el mundo”.
El presentador Xabier Fortes ha preguntado al poeta si el Instituto del Español en Madrid es necesario y si él tiene comunicación con Toni Cantó o el Instituto Cervantes con el Instituto del Español. García Montero ha señalado que Toni Cantó estuvo una vez en el Instituto Cervantes para la presentación de un libro.
«Yo ahí lo que puedo decir es que ponemos al Instituto Cervantes a su servicio por si quiere información de cómo se defiende el español en el mundo y, al mismo tiempo, todo lo que sea invertir en cultura en este país yo lo celebro, porque la verdad es que si nos comparamos con el Reino Unido, con Francia, con Alemania, los presupuestos en cultura de España, y por tanto de nuestras lenguas, son muy pobres».
Relacionado
Las “fiables” cifras de la okupación. Cómo las aseguradoras están financiando las encuestas
“Son muchísimos más los ciudadanos que tienen miedo a salir a comprar algo al supermercado por los precios que van a encontrarse que por la posibilidad de que al volver se encuentren con su vivienda ocupada”
“La caspa contra el champú”. Las cinco palabras de Juan José Millás que definen el ataque de Guerra a Yolanda Díaz
El discurso de Alfonso Guerra y su desdén hacia las mujeres en política evidencian que, pese a los avances, el camino hacia la igualdad de género es largo y está lleno de obstáculos.
“La machistada victimista más escuchada”. Ángel Martín, mejor quédate en el humor
La perpetuación de estereotipos y la falta de una visión crítica acerca de los roles de género marcan su intervención como un paso atrás en el necesario camino hacia la equidad.
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria