La jefa del CNI, Paz Esteban ha sido destituida este martes, según informan fuentes del Gobierno.
El País ha adelantado que la jefa del CNI, Paz Esteban ha sido destituida este martes, según informan fuentes del Gobierno.
Esta destitución pretende cerras la polémica establecida por el caso Pegasus, que ha convulsionado la legislatura.



Macron, Johnson, Khan… las víctimas del espionaje de Pegasus en el mundo hasta el momento
Una investigación coordinada por la organización periodística Forbidden Stories, en la que han participado 17 medios, destapó en 2021 que el polémico software israelí Pegasus tenía en su base de datos más de 50.000 números, entre ellos los del presidente francés Emmanuel Macron o el rey de Marruecos Mohammed VI.
La plataforma para hackear y espiar móviles iPhone y Android, que distribuye a agencias y gobiernos de todo el mundo la empresa israelí NSO Group, fue acusada en 2019 por Facebook de aprovechar masivamente una vulnerabilidad en WhatsApp para infectar miles de dispositivos con sus programas espías.
Ahora, tras desvelarse el espionaje a Pedro Sánchez, se ha puesto en la diana también a jefes de Estado y de Gobierno, activistas contra regímenes autoritarios y periodistas. El presidente del Gobierno español Sánchez es uno de los pocos líderes mundiales que ha confirmado directamente haber sido víctima de Pegasus. En otros casos se sabe que ha habido intentos de espionaje, al estar en la base de datos de clientes de NSO, pero no implica necesariamente que hayan sido espiados, o que se ha espiado a su entorno, como es el caso del primer ministro británico, Boris Johnson.



En 2021, Forbiddden Stories y Amnistía Internacional compartían el listado de los 50.000 números de teléfono que habrían sido objetivo de esta plataforma de hackeo con una coalición de 17 medios de comunicación que llevaban semanas trabajando juntos en esa investigación.
La coalición se bautizaba como Proyecto Pegasus, y en ella colaboraron activamente medios de comunicación de todo el mundo, como el británico The Guardian.
Jefes de Estado y de Gobierno
Entre los objetivos de Pegasus en el mundo se encuentran: Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, cuando era primer ministro de Bélgica; Imran Khan, ex primer ministro de Pakistán; Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS; Saadeddine Othmani, ex primer ministro de Marruecos; Felipe Calderón, ex presidente de México y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Activistas, periodistas y otros miembros de la sociedad civil
En el listado aparecen también los números de 180 periodistas, entre ellos el editor del Financial Timeso el número del reportero freelance que fue asesinado a tiros en marzo de 2017 en México, Cecilio Pineda Birto. No obstante, The Guardian advierte que esto no implica que el hackeo estuviese involucrado en su asesinato.
Además de periodistas, han sido objetivo de Pegasus en distintos países activistas y otros miembros de la sociedad civil. Según recoge RTVE, entre ellos se encontrarían: en Emiratos Árabes Unidos: el periodista saudí asesinado Jamal Kashoggi. Los móviles de su mujer, su prometida y varios de sus amigos y colaboradores fueron infectados antes y después de su muerte.
En México, con más de 15.000 números seleccionados: el del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. En Hungría: el móvil del periodista Dániel Németh, que había investigado al entorno de Orbán. En India: los números de 38 periodistas críticos con el Gobierno de Modi, entre ellos el periodista Siddharth Varadarajan, miembro del consorcio periodístico que sacó a la luz el espionaje masivo en julio de 2021.
En Azerbaiyán: los números de 48 periodistas, la mayoría críticos del Gobierno autocrático de Ilham Aliyev, entre ellos, la periodista de investigación Khadija Ismayilova, amenazada y acosada por las autoridades de su país. En Israel la Policía habría investigado a líderes opositores contra el Gobierno de Netanyahu, alcaldes y funcionarios, según una investigación del medio económico israelí Calcalist y en El Salvador 35 miembros de la sociedad civil y periodistas fueron infectados entre 2020 y 2021, según una investigación de Citizen Lab y la ONG Access Now verificada por Amnistía. Entre ellos, periodistas de El Faro, GatoEncerrado o La Prensa Gráfica, que informaban sobre escándalos del Gobierno de Bukele.
Otros de los periodistas que aparecen en el listado pertenecen a medios de comunicación internacionales como CNN, Reuters, Bloomberg, Le Monde, The Economist, Al Jazeera, France 24, Radio Free Europe, Mediapart, los estadounidenses The Wall Street Journal y The New York Times o el español El País.
Detienen a un pederasta huido gracias al aviso del youtuber Carles Tamayo
Hacía una semana que estaba en busca y captura, y ha acabado detenido gracias a la llamada de Carles Tamayo. El youtuber Carles Tamayo ha sido figura directa de la detención de un pederasta huido, tras avisar al 112 de su paradero. La historia de…
La propuesta medioambiental que apoyan intelectuales como Chomsky o Klein
Un grupo de 26 intelectuales de talla mundial firmó una carta en la que apoyan la propuesta de transición energética que contemplan Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Este jueves, un grupo de intelectuales integrado por Noam Chomsky, Naomi Klein, Boaventura de Sousa Santos, Tasneem Essop, Avi Lewis,…
Salobreña anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas
El Ayuntamiento de Salobreña ha dado de baja a Macarena Olona en su padrón municipal. A través de una nota de prensa el Consistorio de Salobreña ha expuesto que anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas. Ahora,…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.