El nieto del dictador, Francis Franco, afirma que el informe sobre los bienes que tienen que entregar y que se hallan en el Pazo de Meirás «es un bodrio y la que lo ha firmado es una mema»
El nieto de Francisco Franco, Francisco Franco Martínez-Bordiú, ha señalado en una entrevista telefónica en Más Vale Tarde que la entrega de llaves del Pazo de Meirás «es hasta que se dilucide de quién es la propiedad». Asimismo, se ha hecho fuerte con los bienes que hay en su interior. La familia Franco había solicitado al Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña -que les condenó a la devolución del pazo de Meirás- retirar «todos» los bienes del inmueble por no estar, sostienen, vinculados a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del mismo. No obstante, dan por hecho que esta petición será rechazada y le reclaman, por ello, que concrete qué bienes pueden retirar del pazo.
La biblioteca de Emilia Pardo Bazán es uno los bienes más valiosos que se hallaban en el Pazo. Algo sobre lo que, ha dicho, no tienen especial interés, pero sí es «más suyo». Sobre esto, Francis Franco señala, sin una sola prueba, que fue donada a su abuelo por la viuda de Jaime Quiroga, el hijo de Emilia Pardo Bazán, después de que éste fuese asesinado junto al nieto de la escritora en una checa en Madrid.
«A su hijo lo asesinaron los del Frente Popular al comienzo de la guerra y, en memoria de su marido, su nuera regaló la biblioteca a Francisco Franco Bahamonde. Si se lo diéramos al Gobierno se lo estaríamos dando al mismo Frente Popular, que es el que nos gobierna hoy», ha explicado Francis Franco.
Más de 600 objetos de valor
En el inventario de bienes del Pazo de Meirás que ordenó la justicia se recoge la existencia de más de 600 objetos, algunos de ellos con gran valor, como la susodicha biblioteca o un cuadro de Goya. El nieto del dictador asegura que aún no saben con qué bienes se pueden quedar. «Ese informe es un bodrio y la que lo ha firmado es una mema», ha apostillado Francis Franco, que ha asegurado que no es verdad que en Pazo haya bienes del Palacio Real. «Decir que un sillón es de una colección real porque la tela sea igual que unas cortinas que había en Palacio… había unas sederías en Valencia con la que se han entelado muchas más cosas», ha señalado.
Según el nieto de Franco, en ese caso los objetos hallados en el Pazo deberían haber estado inventariados y perdidos en el Palacio Real. «Ha sido para que se diga que tenemos cosas de Palacio que nunca se han reclamado. Tenían que ver que faltaban y que estaban ahí», ha reiterado. También se ha pronunciado sobre la piedra lunar que Nixon regaló a Franco y de la que se desconoce su paradero. «Decir que fue un regalo al Estado español… no sé dónde lo pone», ha añadido Franco, que ha asegurado que «si no ha aparecido en 40 años es muy difícil que aparezca ahora».

La entrega del Pazo, «precipitada» para Francis Franco
Una entrega de llaves, ha dicho, «precipitada» y que solo hacía falta para «la foto y el circo». El nieto del dictador ha asegurado que «el Gobierno no ha puesto nunca un euro en el Pazo», y es una propiedad que fue «comprada» por los Franco.»Era un bien, un regalo interesado que puso en el mapa a Sada», ha explicado Francis Franco, que ha asegurado que nunca les han reclamado el Pazo hasta que «empezó todo eso de la memoria histórica».
Además, según el nieto del dictador, su familia ha pagado por el Pazo «cuatro veces»: «Lo hemos disfrutado, pero a un coste brutal. Es casi un caramelo envenenado.
LO MÁS VISTO
-
Mamen Mendizábal y su perfecto resumen de la gestión en Madrid: “Ratas, basura y muy poca vergüenza” 5.15k vistas por día
-
Vídeo | Javier Ruiz: «Chavales que estáis viendo esto: os están robando» 4.85k vistas por día
-
El alcalde de Soria se hace viral al retratar la gestión de Madrid: “Es difícil de comprender» 3.47k vistas por día
-
El Rubius, otro millonario que se muda a Andorra para pagar menos impuestos 3.40k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
Urdangarin recibe la vacuna del Covid el mismo día que le conceden el tercer grado
Un día feliz para el cuñado del rey, condenado por malversación, fraude, prevaricación, delitos fiscales y tráfico de influencias; ya que consigue el tercer grado y es vacunado contra el covid
Estrasburgo condena a España a indemnizar a Iñigo González por no investigar sus torturas
En enero de 2011, Marlaska mandó arrestar a Iñigo González. Tras cinco días incomunicado en manos de la Guardia Civil, González denunció torturas en forma de golpes, asfixia con una bolsa y simulaciones de violación.
Trump indulta a su asesor y gurú de la ultraderecha Steve Bannon
Bannon estaba imputado por supuestamente defraudar a donantes que aportaban dinero para la construcción del famoso muro de Trump