La jefa del CNI, Paz Esteban ha sido destituida este martes, según informan fuentes del Gobierno.
El País ha adelantado que la jefa del CNI, Paz Esteban ha sido destituida este martes, según informan fuentes del Gobierno.
Esta destitución pretende cerras la polémica establecida por el caso Pegasus, que ha convulsionado la legislatura.



Sin embargo, la medida no ha apaciguado a los socios y partidos cercanos del Gobierno. Por su parte, Gabriel Rufián, de ERC, ha señalado que le parece “lógico que la máxima autoridad en inteligencia asuma responsabilidad”, ha dicho, ahora bien, considera que el siguiente paso es “desclasificar documentos” y “abrir una comisión de investigación en el Congreso”.
“No se trata de pedir cabezas”, ha continuado, pero “ha habido una brecha de seguridad y una dejación de funciones que hace insostenible la situación de algunos cargos del Gobierno”.
“Es bastante complicado que el propio PSOE deje caer a Robles porque representa a la derecha moderada de este país, que como todo el mundo sabe es parte del PSOE”, ha dicho, tras calificarla lo “más conservador y más rancio” del PSOE.
Para Mireia Vehí, de la CUP, la destitución de la directora del CNI “no sirve” y se ha preguntado “a ver si se van a cargar a la que cumple órdenes”. De este modo, Mireia Vehí ha descrito a Esteban como “una cabeza de turco” y ha elevado las responsabilidades políticas a Robles. “Nosotros cogemos la ley del CNI y dice que el presidente del Gobierno está enterado desde el minuto uno de lo que pasa con estas escuchas”, ha afirmado.
El socio del Gobierno, Unidas Podemos, a través de su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, considera que “se ha llegado tarde a la regeneración democrática del Estado” y “ahora lo importante es establecer garantías de que esto no vuelva a pasar nunca más en España porque es vital recuperar la confianza de la ciudadanía”.
Para Unidas Podemos, añade, “es necesario llevar a cabo acciones políticas y legislativas: depurar responsabilidades en los organismos del Estado, desclasificar documentos, llevar a cabo una comisión de investigación parlamentaria y proceder a reformas legislativas derogando la ley Mordaza, desbloqueando la ley de Secretos Oficiales que es franquista y reactivando la ley de libertad de expresión para eliminar del Código Penal delitos medievales como las injurias a la Corona y la ofensa a los sentimientos religiosos”.
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria