«Juan Carlos era mejor actor, más dúctil, y su hijo lo es menos», señala el periodista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado pronunciarse sobre una posible vuelta del rey emérito Juan Carlos I a España cuando este martes se cumplió un año de su marcha.
Sánchez insiste en defender a una Casa Real cada día más señalada y en declaraciones a los medios de comunicación ha rehuido de una pregunta sobre la posible vuelta del emérito y sí que ha reafirmado el «compromiso» del Gobierno con la Corona. «Me complace ver cómo el actual jefe del Estado también está comprometido con la actualización y transparencia de la Casa Real», aseguraba.
No importan los desmanes y los escándalos, durante su intervención, Sánchez ha señalado que durante este último año «han cambiado muchas cosas» y desde que el rey emérito se marchara del país rumbo a Emiratos Árabes, pero lo que no ha cambiado, según las palabras del presidente del Gobierno, es el compromiso del Ejecutivo con «las instituciones constitucionales».
«Lo que les he dicho, el Gobierno está comprometido con todas y cada una de las instituciones constitucionales. Nosotros lo que hacemos es valorar muy positivamente ese ejercicio de transparencia, de actualización que a lo largo de su reinado, Felipe VI ha venido desarrollando en la Corona», ha respondido Sánchez.



«No es creíble»
A pesar del enroque de Sánchez, miembros de su Gobierno sí están siendo duros y claros con este tema. La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha criticado abiertamente los escándalos de «corrupción e impunidad» del Rey emérito Juan Carlos I, ya que aseguraba que su «huida» produce un «enorme descrédito» para las instituciones españolas que salpican también a Felipe VI.
En esta línea también se ha manifestado el periodista Ernesto Ekaizer en entrevista con NAIZ, autor del libro recientemente publicado “El Rey al desnudo donde habla claramente de la posición de Felipe VI y su «poco creíble» desconocimiento de lo que hacía su padre, ya que fue parte integrante de algunas de las cuestionadas e investigadas fundaciones.
«Felipe necesita mostrar que es la contracara del padre, porque un sector del establishment español es lo que cree que hace falta para para salvar la monarquía. Pero todas las explicaciones son poco creíbles», ha señalado Ekaizer.
«Él figura como segundo beneficiario de la fundación Lucum. Es un poco peligroso lo que hace…en fin, un rey que habla más como capitán de los ejércitos de España que como monarca, siendo beneficiario de sociedades, tiene poca credibilidad. Con respecto a las diferencias con su padre, creo que Juan Carlos era mejor actor, más dúctil, y su hijo lo es menos», sentenció el periodista.
Relacionado
La Policía francesa rocía gas pimienta a varios niños antes de la final de Champions
Escándalo en la final de la Champions, donde se disputa el partido entre Liverpool y Real Madrid, por la brutal actuación de la Policía francesa. Los incidentes en los aledaños del Stade de France, donde se disputaba la final de la Champions League, con motivo del retraso…
Un ‘think tank’ holandés pone al descubierto la relación del ejército español con la extrema derecha
Un ‘think tank’ holandés no ha escatimado en poner de manifiesto la relación entre las Fuerzas Armadas españolas y la extrema derecha. El Centro Internacional de Contraterrorismo (ICCT, por sus siglas en inglés), un ‘think tank‘ holandés con sede en La Haya, ha incluido al Ejército de este…
Apuntan con un arma a un cámara en pleno directo mientras denuncian el crecimiento de la violencia con armas
Esta semana se ha producido una nueva masacre en Estados Unidos, esta vez en una escuela de Texas. Esta semana se ha llevado a cabo una nueva masacre en la localidad Uvalde, en el centro del estado de Texas, a pocos kilómetros de la frontera…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.