La vicepresidenta segunda también mejora en el apartado de favorita para presidir el Gobierno.
En los nuevos datos presentados por el CIS la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, repite un mes más como la ministra mejor valorada del barómetro y, además sigue su progresivo aumento.
Díaz ha sido valorada con 4,84 puntos, al tiempo que su popularidad para presidir el Gobierno se ha disparado 1,3 puntos frente a la encuesta de noviembre.


Según los datos del barómetro del CIS correspondiente a diciembre, la también ministra de Trabajo supera por en casi medio punto más la valoración que ha recibido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (4,55 puntos).
El CIS mantiene al responsable de Más País, Íñigo Errejón, como el tercero más valorado, que sube hasta los 4,15 puntos y a la dirigente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, como la cuarta política con mejor nota, también con un leve subida hasta los 3,65 puntos.
En sentido contrario el presidente del PP, Pablo Casado, ha bajado su popularidad en una centésima y se ha situado en los 3,40 puntos este mes. el dirigente de Vox, Santiago Abascal, también ha rebajado su liderazgo a los 2,77 puntos frente a los 2,79 de la última encuesta.
En cuanto a gobernabilidad Sánchez es el favorito como presidente que sube en valoración 9 centésimas hasta los 21,9 puntos.
Díaz vuelve a situarse en segundo lugar pero con un fuerte aumento en su puntuación al pasar a los 17,1 puntos frente a los 15,8 que recibió el mes pasado.
El PSOE cierra el año con siete puntos de ventaja sobre el PP, según el CIS
El Barómetro del Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) de diciembre les sitúa a ambos en sus mismos resultados que en las generales pasadas.
El barómetro, el último del año, deja a la formación de Pedro Sánchez en un punto medio: ni el pico del 31,5% de estimación de voto que alcanzó en abril, ni el suelo del 27,4% al que se desplomó en junio, el mes en el que se tramitaron los indultos a los líderes del procés.
En el ecuador de la legislatura, el PSOE vuelve a situarse con un 28%, la cifra exacta que obtuvo en los comicios de 2019. Ese dato supone un ligero repunte de cuatro décimas respecto a noviembre, pero está lejos de sus resultados de septiembre (29,6%) y octubre (28,5%).
El PP también regresa a los resultados del 10N, en los que consiguió un 20,8% de los votos, tras dejarse una décima respecto al último barómetro. El partido de Pablo Casado cayó hasta su mínimo en marzo (17,9%), y obtuvo su mejor pronóstico en junio (23,9%).
La distancia entre los dos grandes partidos bajó entonces a su mínimo, con solo 3,5 puntos entre ambos; al cierre del año se ha ampliado hasta los 7,2.
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
La Fiscalía polaca pide prolongar la detención de Pablo González
La próxima semana la Audiencia polaca decidirá si alarga la detención de Pablo González. La Fiscalía polaca ha solicitado prorrogar la detención del periodista vasco Pablo González y la audiencia para decidirlo podrá tener lugar la próxima semana. «La Sección de Lublin del Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción…
Jake Daniels, el primer futbolista que admite ser gay en Reino Unido en 32 años
El futbolista del Blackpool, Jake Daniels, de 19 años, ha declarado abiertamente su homosexualidad en una entrevista en Sky Sports, lo que le convierte en el primer futbolista en Europa en hablar de su condición sexual desde que lo hiciera Justin Fashanu en 1990. Daniels ha…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta