La vicepresidenta segunda ha reclamado información al entorno de Sánchez y al ministro del Interior.
Yolanda Díaz ha reclamado a Moncloa y al Ministerio del Interior de Grande Marlaska explicaciones sobre por qué se ha desplegado la ‘tanqueta’ de la Unidad de Intervención de la Policía (UIP) por las calles de Cádiz durante la séptima jornada de huelga del sector del metal en la ciudad.

Fuentes cercanas al entorno de Díaz han transmitido esta petición que ha sido publicada a través de El Confidencial después de «las imágenes que han llegado desde la capital gaditana.
Cabe informar que los antidisturbios han desplegado este BMR adaptado con motivo de las protestas de los trabajadores del metal en la ciudad y Unidas Podemos no estaba informado de la decisión que achaca al departamento de Interior.
No obstante, Yolanda Díaz aún no se ha posicionado en público sobre las imágenes del camión policial en Cádiz, pero sí lo han hecho dirigentes y miembros destacados de Unidas Podemos.
El exvicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha afirmado que «la diferencia de trato a las movilizaciones, dependiendo de si son de izquierdas o de derechas es una constante en los operativos de las UIP, pero usar material militar contra los trabajadores en Cádiz es un salto cualitativo. Se equivoca interior permitiendo esto».
La diferencia de trato a las movilizaciones, dependiendo de si son de izquierdas o de derechas es una constante en los operativos de las UIP, pero usar material militar contra los trabajadores en Cádiz es un salto cualitativo. Se equivoca interior permitiendo esto https://t.co/4Onn7Vd8iA
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) November 22, 2021
«Sacar a la calle tanquetas frente a una huelga es un error. Le pedimos al ministro que no vuelva a pasar. Esa imagen es una provocación», ha afirmado, por su parte, el presidente del grupo confederal en el Congreso, Jaume Asens.
Sacar a la calle tanquetas frente a una huelga es un error. Le pedimos al ministro que no vuelva a pasar. Esa imagen es una provocación.
— Jaume Asens ?? (@Jaumeasens) November 22, 2021
«Estamos trabajando en una declaración institucional para apoyar a los trabajadores y trabajadoras en huelga de Cádiz luchando no solamente por sus derechos, sino por los derechos de todos y de todas», ha explicado Pablo Echenique.
"Estamos trabajando en una declaración institucional para apoyar a los trabajadores y trabajadoras en huelga de Cádiz luchando no solamente por sus derechos, sino por los derechos de todos y de todas".
— Podemos (@PODEMOS) November 22, 2021
? @PabloEchenique pic.twitter.com/ZuNiQj9Vxs
Íñigo Errejón, portavoz de Más País que hoy, precisamente, anunciaba el voto favorable de su formación a los Presupuestos Generales de 2022, se ha preguntado: «¿Y si en lugar de tanquetas el Gobierno llevase a Cádiz un plan de reindustrialización?»
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.