Aznar cobró el pasado ejercicio más de 250.000 euros provenientes del gigante mediático.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha superado ya holgadamente los 3,5 millones de dólares de sueldo acumulado en News Corp, el gigante mediático estadounidense del nonagenario australiano Rupert Murdoch, al que asesora desde 2006, tal y como ha informado eldiario.es.
Aznar, tal y como se recoge en la junta de accionistas de dicha empresa ha cobrado unos 250.000 euros como consejero independiente de News Corp. 108.500 dólares fueron en efectivo y otros 175.664 dólares, en acciones ha matizado el medio.


Tras más de 15 años asesorando a la empresa Aznar ya ha cobrado más de 3’16 millones de euros, según un cálculo a partir de la información disponible en la SEC, el regulador bursátil estadounidense, que ha presentado el rotativo.
La asamblea que el pasado miércoles acordó renovar un año más a Aznar fue celebrada de forma telemática. En ella, se rechazó la propuesta de un accionista que pedía cambiar el sistema de mayorías reforzadas vigente en la empresa.
El pasado ejercicio, los pagos de News Corp al expresidente español sufrieron un ligero descenso del 2,5% con respecto a los del año fiscal 2020, después de que el consejo de administración del grupo se comprometiera a recortar su retribución en efectivo para el segundo semestre de 2020 un 20%, «en línea con el creciente foco de la compañía en los costes a causa de la pandemia de COVID-19».
«El gigante estadounidense es uno de los mayores grupos de comunicación del mundo, propietario de The Wall Street Journal, The New York Post o The Sun y The Times en Reino Unido. El también presidente de FAES asesora además desde 2011 a la minera Barrick Gold Corporation, la mayor compañía de extracción de oro del mundo, y, a través de una sociedad en Bermudas, es consejero de Afiniti, empresa dedicada a la inteligencia artificial cuyo negocio en España dirige su hijo Alonso Aznar», acñara eldiario.es.
La lucrativa vida de Aznar
Desde que abandonó la Moncloa a José María Aznar no le ha faltado trabajo ningún día desde entonces. Tras desempeñar el cargo de presidente del Gobierno durante dos legislaturas, el político madrileño ha podido disfrutar en la última década de la empresa privada y los lucrativos beneficios que proporciona.
Aznar ha trabajado en el bufete de Latham & Watkins, el primer despacho del mundo por facturación, como asesor internacional de la mano de su amigo Juan Picón, que acaba de ser nombrado socio director de la oficina española de la firma.
Aznar también ha ocupado un cargo de de asesor externo de Endesa, empresa que él mismo ayudó a privatizar cuando se encontraba en la Moncloa.
Además, ha seguido cobrando un sueldo vitalicio como expresidente del Gobierno que asciende a unos 80.000 euros anuales.
Abascal utiliza la conspiración supremacista del “gran reemplazo” para lanzar la campaña andaluza
La extrema derecha sostiene que existe un plan, avalado por los grandes partidos y las instituciones, para sustituir a la población blanca. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco. El gran…
Pablo Iglesias desvela que «el audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida»
Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas. Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si…
Rubiales contrató detectives para espiar al líder del sindicato de futbolistas
El presidente de la Federación Española de Fútbol encargó a la agencia de detectives Cryptex Europa que investigara a David Aganzo. Luis Rubiales contrató una agencia de detectives privados para investigar al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, tal y como ha desvelado El Confidencial…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta