Ingresó 11 millones por presidir Mercadona y recibirá otros 88 millones como máximo accionista
El presidente de Mercadona, Juan Roig, reconoció este martes que los precios de venta en los supermercados de la firma han subido «una burrada», como él nunca había visto, pero aseguró que la compañía se ha «dejado la piel» para repercutir menos costes a los consumidores y ser un «buque de contención» entre la cadena de valor y el público. Según el empresario, si no se hubieran subido los precios, «el desastre de la cadena de producción hubiera sido impresionante».
Sin embargo, las cifras de ganancias, así como sus ingresos personales, sugieren que no se hizo todo lo posible por minimizar el impacto en los bolsillos de los consumidores. El beneficio neto del año 2022 de Mercadona alcanzó los 718 millones de euros, un 5,5% más que en el año anterior. Roig, que es también el máximo accionista, ha anunciado que percibió un salario bruto de 11 millones de euros por presidir la compañía, y que recibirá otros 88 millones en concepto de dividendos.
El sueldo anual de Roig ha sido el mayor que ha recibido hasta la fecha, manteniéndose así en línea con años anteriores, ya que en 2021 fue de 10,65 millones y en 2020 de 9,7 millones.
Roig ha recordado que, como residente en la Comunidad Valenciana, tiene que pagar en concepto de IRPF el 54% de su remuneración, a lo que se suma el impuesto de Patrimonio. Exactamente igual que cualquier ciudadano.
Además. la vicepresidenta y segunda accionista de Mercadona, Hortensia Herrero, quien está casada con Roig, recibirá 45 millones en concepto de dividendos.
Relacionado
Las “fiables” cifras de la okupación. Cómo las aseguradoras están financiando las encuestas
“Son muchísimos más los ciudadanos que tienen miedo a salir a comprar algo al supermercado por los precios que van a encontrarse que por la posibilidad de que al volver se encuentren con su vivienda ocupada”
“La caspa contra el champú”. Las cinco palabras de Juan José Millás que definen el ataque de Guerra a Yolanda Díaz
El discurso de Alfonso Guerra y su desdén hacia las mujeres en política evidencian que, pese a los avances, el camino hacia la igualdad de género es largo y está lleno de obstáculos.
“La machistada victimista más escuchada”. Ángel Martín, mejor quédate en el humor
La perpetuación de estereotipos y la falta de una visión crítica acerca de los roles de género marcan su intervención como un paso atrás en el necesario camino hacia la equidad.
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria